❮ GUIA DE KANCHANABURI  / GUIA DE PATTAYA PROXIMAMENTE ❯

GUIA DE LOPBURI

¡Descubre Lopburi, la "Ciudad de los Monos"! Esta antigua capital del Reino de Ayutthaya te transportará en el tiempo con sus impresionantes ruinas históricas, desde templos Khmer hasta la arquitectura Ayutthaya. Pero Lopburi es famosa por sus traviesos habitantes: ¡cientos de macacos de cola larga que campan a sus anchas por la ciudad! Prepárate para una experiencia única donde la historia y la naturaleza se entrelazan de forma sorprendente, creando un ambiente vibrante y lleno de curiosidades en cada esquina. Explora sus templos ancestrales y déjate sorprender por la audacia de sus primates residentes. ¡Lopburi te espera con una mezcla inolvidable de pasado glorioso y presente juguetón!

Redes Sociales

Unete a nuestra comunidad viajera y encuentra toda la información que buscas

EN ESTA GUÍA ENCONTRARÁS:

✓ Un poco de historia

✓ Como llegar a Lopburi desde Bangkok

✓ Mejor época para visitar Lopburi

✓ Donde alojarse en Lopburi

✓ Transporte en Lopburi

✓ Precaución y seguridad

✓ Que ver o hacer en Lopburi

✓ Wat Phrasi Rattana Mahathat

✓ San Phra Kan

✓ Phra Prang Sam Yot

✓ Wat Nakhon Kosa

✓ Palacio del Rey Narai y Museo Nacional

Phrang Khaek

✓ Baan Wichayen

Kraison Siharat Palace (Yen Palace)

Wat Khao Wong Phrachan

✓ Ang Sap Lek

✓ Lopburi Monkey Festival

✓ Wat Khao Chin Lae

✓ Wat Khung Tha Lao

✓ Wat Lai

✓ Wat Tham Tako

✓ Phra Non de Wat Dong Noi

✓ Si Suriyothai Circle

✓ Khao Phraya Doenthong Viewpoint

✓ Presa Pasak Chonlasid

✓ Ban Din Mot Daeng

✓ Lopburi Markets

Wangkanluang Arboretum Waterfalls

✓ San Chao Pho Lak Mueang

UN POCO DE HISTORIA

 

Lopburi, una de las ciudades más antiguas de Tailandia, presume de una rica historia que se remonta a la era Dvaravati(siglos VI-XI), cuando era conocida como Lavapura. Su ubicación estratégica la convirtió en un importante centro comercial y cultural. Sin embargo, fue durante el período Khmer (siglos XI-XIII) cuando Lopburi floreció realmente, convirtiéndose en un poderoso centro provincial del Imperio Khmer. De esta época datan sus imponentes templos de laterita, como el Phra Prang Sam Yot y el San Phra Kan, que aún hoy dominan el paisaje urbano y reflejan la influencia arquitectónica y religiosa jemer.

Posteriormente, Lopburi pasó a formar parte del Reino de Ayutthaya, sirviendo incluso como capital de verano durante el reinado del rey Narai el Grande en el siglo XVII. Bajo su mandato, la ciudad experimentó una significativa transformación, con la construcción de palacios, templos y fortificaciones que combinaban estilos arquitectónicos tailandeses y europeos debido al contacto con potencias occidentales. Aunque su importancia disminuyó tras el declive de Ayutthaya, Lopburi ha conservado su legado histórico, convirtiéndose en un fascinante destino donde las huellas de diversas civilizaciones se entrelazan, ofreciendo una ventana única al pasado de Tailandia. Pero... ¿porqué hay tantos monos?

Hay varias razones por las que Lopburi alberga una población tan grande de monos, principalmente macacos de cola larga:

  • Significado Histórico y Religioso: Según leyendas locales, se considera que los monos son descendientes de Hanuman, el dios mono en la épica del Ramayana. El antiguo nombre de la ciudad, Lavapura, también está vinculado a Lava, uno de los hijos de Rama, lo que solidifica aún más una conexión histórica con los monos. Esto ha llevado a un grado de tolerancia e incluso reverencia hacia los animales durante siglos.
  • Ofrendas en los Templos: Se cree que la tradición de que los monos se congreguen en lugares como San Phra Kan comenzó con la gente dejando comida y bebida como ofrendas en el santuario. Con el tiempo, los monos se acostumbraron a esta fuente fácil de alimentos.
  • Invasión Urbana: A medida que la ciudad de Lopburi se desarrolló y expandió, probablemente invadió el hábitat natural de los monos en los bosques circundantes. Esto podría haber facilitado que los monos se aventuraran en las áreas urbanas en busca de comida.
  • Adaptación a la Vida Urbana: Los monos de Lopburi han demostrado ser muy adaptables a vivir cerca de los humanos. Han aprendido a buscar comida en la ciudad, a veces con bastante audacia, en tiendas, mercados e incluso directamente de los turistas.
  • Turismo: La presencia de una gran población de monos se ha convertido en una importante atracción turística para Lopburi, lo que le ha valido el apodo de "Ciudad de los Monos". Esto ha contribuido, de alguna manera involuntaria, a su número, ya que la gente a menudo los alimenta y su presencia se tolera para atraer visitantes.
  • Falta de Depredadores Naturales y Controles: En un entorno urbano, es probable que los monos se enfrenten a menos depredadores naturales de los que tendrían en la naturaleza, lo que contribuye a una mayor tasa de supervivencia.

Históricamente, la relación entre la gente de Lopburi y los monos era más armoniosa. Sin embargo, a medida que la población de monos ha crecido significativamente en los últimos años, ha provocado un aumento de los conflictos, con monos causando daños a la propiedad y, a veces, comportándose de forma agresiva. Esto ha impulsado esfuerzos recientes para controlar su población mediante programas de esterilización y reubicación

 

COMO LLEGAR A LOPBURI DESDE BANGKOK

 

Para visitar Lopburi desde Bangkok, tienes varias opciones de transporte, cada una con sus propias ventajas:

Tren:

  • Una opción pintoresca y económica, ideal para disfrutar del paisaje rural tailandés.
  • Los trenes suelen partir de la estación principal de Hua Lamphong en Bangkok. Es recomendable verificar los horarios con antelación en la página web de los Ferrocarriles Estatales de Tailandia (SRT) o en la propia estación, ya que los servicios y horarios pueden variar.
  • El trayecto dura aproximadamente 2 a 3 horas, dependiendo del tipo de tren (rápido o local). Los trenes locales suelen ser más lentos pero más baratos.

Autobús:

  • Una alternativa común y asequible, con salidas frecuentes desde la estación de autobuses del norte de Bangkok Mo Chit. Busca los mostradores que indiquen Lopburi.
  • El viaje dura alrededor de 2 a 3 horas, dependiendo del tráfico en Bangkok al salir y las paradas que realice el autobús. Los autobuses suelen ser cómodos y con aire acondicionado.

Minivan:

  • Una opción más rápida y cómoda, especialmente si viajas en grupo o prefieres un traslado más privado y directo.
  • Las minivans suelen salir desde diferentes puntos de Bangkok, siendo la estación de autobuses de Mo Chit uno de los principales puntos de partida. También puedes encontrar servicios desde Victory Monument o incluso cerca de la zona de Khaosan Road, aunque es mejor verificar los puntos de salida exactos.
  • El viaje en minivan suele durar aproximadamente 1.5 a 2 horas, ya que suelen hacer menos paradas que los autobuses grandes.

Taxi/Grab: Grab Android  /  Grab Apple

  • La opción más cómoda y flexible, ya que te recogerán directamente en tu ubicación en Bangkok y te dejarán en tu destino en Lopburi. Sin embargo, también es la opción más cara.
  • Ideal si buscas un traslado directo y rápido, con un tiempo de viaje de aproximadamente 1.5 a 2 horas, dependiendo del tráfico, especialmente al salir de Bangkok. 

Al llegar a Lopburi, la estación de tren y la estación de autobuses están relativamente cerca del centro de la ciudad y de las principales atracciones. Puedes tomar un tuk-tuk o un taxi local para llegar a tu destino final.

Recomendación adicional:

  • Para comparar y reservar diferentes opciones de transporte en Tailandia, te recomiendo utilizar 12Go, la mejor plataforma para moverte por Asia..

La mejor forma de moverte por Tailandia

MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR LOPBURI

 

La mejor época para visitar Lopburi es durante la temporada fresca y seca, que va de noviembre a marzo. Durante estos meses, el clima es  agradable, con temperaturas más bajas y menos humedad, lo que hace que explorar la región sea mucho más cómodo.

Clima Agradable:

  • Durante estos meses, experimentarás una humedad más baja y temperaturas más cómodas, lo que lo hace ideal para explorar los sitios históricos y estar al aire libre.

Temporada de Girasoles:

  • Si te interesa ver los famosos campos de girasoles en flor, la mejor época para visitar es típicamente desde mediados de noviembre hasta enero.

Festival de los Monos:

  • El singular y popular Festival del Banquete de los Monos se celebra habitualmente el último domingo de noviembre, lo que convierte esta época en un momento particularmente interesante para visitar.

Aunque puedes visitar Lopburi durante todo el año, ten en cuenta que la estación calurosa es de marzo a mayo, con temperaturas muy altas. La estación lluviosa va de junio a octubre, trayendo lluvias frecuentes y mayor humedad. Sin embargo, incluso durante estas estaciones la puedes visitar, solo prepárate para las condiciones climáticas.

DONDE ALOJARSE EN LOPBURI

 

Lopburi ofrece una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos, desde hoteles con encanto histórico hasta sencillos hostales y "Guesthouse".

Aquí te dejo las zonas más populares donde poder alojarte:

Centro de la ciudad de Lopburi:

  • Esta zona es ideal si quieres estar cerca de las principales atracciones históricas, como el Phra Prang Sam Yot, el San Phra Kan (Templo de los Monos) y las ruinas del Palacio del Rey Narai.
  • Aquí encontrarás una selección de hoteles boutique, "Guesthouse" y restaurantes locales.
  • Es una ubicación conveniente para explorar la ciudad a pie y acceder a los mercados y al transporte público.

Alrededores de las atracciones principales:

  • Algunos alojamientos se encuentran en las calles aledañas a los templos principales, ofreciendo fácil acceso a pie a estos puntos de interés.
  • Aquí puedes encontrar opciones que van desde hoteles sencillos hasta "Guesthouse" familiares.
  • Es una buena opción si priorizas la proximidad a los lugares históricos.

Fuera del centro urbano (opciones más tranquilas):

  • Si buscas un ambiente más relajado y tranquilo, puedes encontrar algunas "Guesthouse" y pequeños resorts en las afueras del centro de la ciudad.
  • Estas opciones pueden ofrecer más espacio y contacto con la naturaleza, aunque requerirán un medio de transporte para llegar a las atracciones principales.

Tipos de alojamiento:

  • Hoteles: Lopburi cuenta con algunos hoteles que ofrecen comodidades estándar y una buena ubicación.
  • "Guesthouse": Las casas de huéspedes son una opción popular y a menudo más económica, que te permite un contacto más cercano con los propietarios locales.
  • Resorts: Aunque menos comunes que en otros destinos turísticos, puedes encontrar pequeños resorts que ofrecen más servicios y comodidades en las afueras.

Recomendaciones adicionales:

  • Lopburi es un destino relativamente pequeño, por lo que la ubicación generalmente no es un problema importante. Sin embargo, si planeas tu visita durante el Festival de los Monos (finales de noviembre), es muy recomendable reservar alojamiento con antelación debido a la mayor afluencia de visitantes.
  • Considera si prefieres estar en el corazón de la actividad histórica o en un entorno más tranquilo al elegir tu alojamiento.
  • Puedes consultar plataformas de reserva en línea para comparar precios y leer opiniones de otros viajeros. Nosotros en cuestión de alojamiento siempre recomendamos agoda

Encuentra tu alojamiento ideal

TRANSPORTE EN LOPBURI

 

Lo más relevante que ver en Lopburi, queda relativamente cerca así que puedes optar por caminar perfectamente, aun así al igual que el resto de Tailandia, Lopburi ofrece múltiples opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores:

Songthaew:

  • El medio de transporte local más común y económico.
  • Funcionan como autobuses compartidos, siguiendo rutas fijas dentro de la ciudad y hacia algunas atracciones cercanas.
  • Puedes encontrarlos fácilmente en la estación de autobuses y en las principales calles de la ciudad.
  • Es importante acordar el precio con el conductor antes de subir.

Mototaxi:

  • Son una opción rápida y barata para distancias cortas.
  • Ideales para moverse por el centro de la ciudad.
  • Asegúrate de acordar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje.
  • A diferencia de lo que puedas pensar, es uno de los medios de transporte más utilizado en Tailandia así que no tengas miedo de utilizarlo.

Taxi/Grab: Grab Android  /  Grab Apple

  • La opción más cómoda y flexible, pero también la más cara.
  • Precios fijos y seguimiento en tiempo real vía app.

Taxis:

  • Son una opción más cómoda y privada, pero también más cara.
  • Puedes encontrarlos por la calle, en la estación de autobuses y en algunos hoteles.
  • Es recomendable acordar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje o asegurarte de que utilice el taxímetro.

Alquiler de vehículos:

  • Aunque el centro de Lopburi es pequeño, alquilar un coche o una moto te brinda mayor flexibilidad para explorar la región a tu propio ritmo.
  • Hay muchas agencias de alquiler especialmente en el centro de la ciudad.

Tren:

  • El tren es una forma muy interesante de moverse por los alrededores, pudiendo visitar diferentes puntos de interés.

Recomendaciones adicionales:

  • Para viajes cortos dentro de la ciudad, los songthaews y los mototaxis son las opciones más rápidas y económicas.
  • Si planeas visitar atracciones fuera de la ciudad, considera alquilar un vehículo o contratar taxi o Grab.
  • Asegúrate de acordar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje, especialmente en songthaews taxis y mototaxis.
  • Si vas a utilizar los autobuses locales, pregunta por los horarios y las rutas, ya que pueden ser limitados.

RECORDATORIO IMPORTANTE:

Al alquilar un vehículo, nunca dejes tu pasaporte como depósito en ningún caso, con una foto les debería bastar, recuerda documentar posibles desperfectos del vehículo y haz uso siempre del casco.

PRECAUCIóN Y SEGURIDAD

 

"Algunos creerán que soy muy pesado a veces pero en cuestiones de prevención y seguridad no se debe escatimar, como por ejemplo a la hora de contratar un seguro de viaje".

Al visitar Lopburi, especialmente las zonas con alta presencia de monos como San Phra Kan, es importante tomar precauciones de seguridad. Evita alimentarlos bajo cualquier circunstancia, ya que esto puede fomentar comportamientos agresivos y de dependencia. Guarda bien tus pertenencias, especialmente objetos brillantes, comida y bebidas, ya que los monos son curiosos y pueden intentar robarlos. Mantén la distancia y no los toques ni los acorrales, ya que pueden sentirse amenazados y reaccionar defensivamente. Presta atención al sacar móviles o cámaras, pues son hábiles para arrebatarlos. En general, observa su comportamiento desde la distancia y disfruta de esta peculiar convivencia entre la vida silvestre y el entorno urbano con respeto y cautela. Los macacos de Lopburi son muy monos pero...

En caso de que un mono te muerda en Lopburi, es crucial actuar con rapidez y seguir estos consejos de seguridad para minimizar el riesgo de infección y otras complicaciones:

  1. Lava la herida inmediatamente y a fondo: Utiliza abundante agua y jabón para limpiar la mordedura durante al menos 10-15 minutos. Esto ayuda a eliminar saliva y posibles patógenos.
  2. Aplica un antiséptico: Después de lavar la herida, aplica un antiséptico como yodo, alcohol o povidona yodada para desinfectar la zona, encontrarás de todo tanto en farmacias como 7/Eleven y siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte.
  3. Busca atención médica de inmediato: No subestimes una mordedura de mono. Es fundamental acudir al hospital o centro de salud más cercano lo antes posible.
  4. Informa sobre la mordedura: Explica al personal médico que has sido mordido por un mono en Lopburi. Esta información es importante para que puedan evaluar el riesgo de rabia, tétanos y otras infecciones.
  5. Considera la vacuna antirrábica y la inmunoglobulina: Dependiendo de la evaluación del médico y del estado de vacunación del animal (que generalmente se desconoce en monos salvajes), es muy probable que te recomienden la vacuna antirrábica. En algunos casos, también puede ser necesaria la inmunoglobulina antirrábica, que proporciona anticuerpos inmediatos.
  6. Verifica tu estado de vacunación contra el tétanos: Asegúrate de que tu vacuna contra el tétanos esté al día. Si no lo está, es probable que necesites una dosis de refuerzo.
  7. Sigue las indicaciones médicas: Cumple estrictamente el tratamiento y las recomendaciones que te proporcionen los profesionales de la salud. Esto puede incluir varias dosis de la vacuna antirrábica en un período de tiempo determinado.
  8. Observa la herida: Mantén la herida limpia y observa si aparecen signos de infección como enrojecimiento, hinchazón, aumento del dolor o secreción. Si notas alguno de estos síntomas, busca atención médica nuevamente.

La prevención es clave: Recuerda que la mejor manera de evitar una mordedura es seguir las precauciones mencionadas anteriormente: no alimentar a los monos, mantener la distancia, guardar la comida y objetos brillantes, y no tocarlos ni molestarlos. La interacción con animales salvajes siempre conlleva un riesgo. 

QUE VER O HACER EN LOPBURI

WAT PHRASI RATTANA MAHATHAT

 

Wat Phrasi Rattana Mahathat es un sitio histórico fascinante y de gran importancia justo al lado de la estación de tren, al llegar a la ciudad, es una de las primeras maravillas que te encuentras, ofreciéndote una introducción impactante a la rica historia de Lopburi.

Este conjunto arquitectónico es un testimonio de las diversas influencias que han moldeado la región a lo largo de los siglos:

  • Estilo Ayutthaya: Se pueden apreciar elementos típicos de la arquitectura del Reino de Ayutthaya (siglos XIV-XVIII), caracterizados por sus elegantes chedis y la ornamentación detallada. Esto refleja el período en que Lopburi fue una ciudad importante bajo el dominio de Ayutthaya, incluso sirviendo como capital de verano para el rey Narai el Grande.
  • Influencia Sukhothai: También se identifican restos que evocan el estilo del Reino de Sukhothai (siglos XIII-XV), conocido por su gracia y la representación más esbelta de las imágenes de Buddha. Esto indica una fase anterior de influencia en la región.
  • Origen Khmer (Siglo XII): Lo más impresionante y distintivo de Wat Phrasi Rattana Mahathat son las áreas que aún conservan la arquitectura del Imperio Khmer, que dominó la región siglos antes de Siam y Sukhothai. Estos vestigios del siglo XII son cruciales porque demuestran la larga y significativa presencia Khmer en Lopburi (conocida entonces como Lavapura), que fue un importante centro provincial de su imperio. La arquitectura Khmer se caracteriza por sus imponentes prangs, el uso de laterita y la decoración escultórica detallada, a menudo con motivos religiosos hindúes que luego se adaptaron al budismo.

La yuxtaposición de estos estilos arquitectónicos dentro del mismo sitio hace de Wat Phrasi Rattana Mahathat un lugar excepcionalmente valioso para comprender la evolución histórica y cultural de Lopburi y la región central de Tailandia. Es un lugar donde puedes literalmente caminar a través de las capas del tiempo, observando cómo diferentes imperios y estilos dejaron su huella en este importante centro urbano. Además, su ubicación justo al lado de la estación de tren lo convierte en un punto de partida ideal para cualquier exploración de la fascinante historia de Lopburi.

Información práctica:

  • Junto a la estación,  puedes adquirir el multipase turístico de cuatro templos por 150 ฿. De lo contrario, la entrada individual a este y otros complejo te costará 50 ฿.
  • Horario de lunes a domingo de 8:30 a 16:30.

SAN PHRA KAN

 

A tan solo cinco minutos a pie hacia el norte desde Wat Phrasi Rattana Mahathat, la presencia de los monos se vuelve inconfundible. Se los observa por doquier: en las calles, trepando, dentro de los comercios, en las motos o simplemente en cualquier rincón imaginable. Al alcanzar la histórica glorieta de San Phra Kan, la escena se intensifica, con macacos invaden la propia intersección y las calles que la convergen.

Esta zona representa, sin duda, una mezcla muy auténtica entre el mundo animal y el paisaje urbano de Lopburi. Los monos tienen áreas específicas donde se alimentan y siguen rutinas establecidas. Es crucial recordar que bajo ninguna circunstancia se les debe ofrecer comida ni molestarlos. Además, viven organizados en manadas y, aunque generalmente no son violentos, sí son muy territoriales.

Como ya dijimos antes, la convivencia de estos primates en el centro de Lopburi conlleva situaciones como robos ocasionales a vehículos que transitan o incluso a personas descuidadas. Por ello, es importante mantener la atención al utilizar dispositivos como el móvil o la cámara en esta área.

PHRA PRANG SAM YOT

 

 Phra Prang Sam Yot está justo enfrente de San Phra Kan y sin duda es la atracción más emblemática de Lopburi y su símbolo más distintivo. Este impresionante complejo de ruinas se caracteriza por sus tres prominentes torres (prangs), que datan del siglo XIII y originalmente fueron construidas en estilo jemer como un santuario hindú. 

Durante la posterior era de Ayutthaya, el sitio experimentó una transformación religiosa. El complejo se adaptó para su uso como templo budista, y se instalaron imágenes de Buddha en su interior. Esta conversión refleja la transición religiosa y cultural de la zona a lo largo de los siglos, donde las influencias hindúes Khmer dieron paso al budismo tailandés.

Al visitar el lugar, es común observar familias enteras de monos moviéndose libremente por las ruinas, trepando por las antiguas estructuras y socializando entre las piedras históricas.

Al ingresar al complejo, se suele ofrece a los visitantes un palo como medida de precaución para ahuyentar a los monos si fuera necesario. Sin embargo, generalmente no es necesario recurrir a esto. Con ser respetuoso, mantener la distancia y tener cuidado con tus pertenencias, la visita suele ser segura y la vista del lugar es realmente magnífica, combinando la imponente arquitectura antigua con la animada presencia de la vida salvaje.

Información práctica:

  • El precio de la entrada individual a Phra Prang Sam Yot es de 50 ฿. No obstante, tal como se mencionó anteriormente, esta entrada está incluida en el pase turístico de cuatro templos lo que lo convierte en una opción más conveniente si planeas explorar otros sitios históricos importantes de Lopburi.
  • Horario de lunes a domingo de 8:30 a 17:00.

WAT NAKHON KOSA

 

Wat Nakhon Kosa es otro templo históricamente significativo en Lopburi, aunque quizás menos conocido y por ende mucho menos concurrido que Phra Prang Sam Yot o Wat Phra Si Rattana Mahathat. Situado al norte de la estación de tren de Lopburi y al este del Santuario de Phra Kan, ofrece una visión de las diversas capas históricas de la ciudad.

Esto es lo interesante de Wat Nakhon Kosa:

  • Épocas Superpuestas: El complejo muestra elementos arquitectónicos de diferentes períodos, lo que indica su importancia y uso continuo a lo largo del tiempo. Se cree que se originó como un santuario hindú de la época Khmer que data de alrededor del siglo XII.
  • Influencia Dvaravati: Dentro del recinto del templo, se han encontrado restos de un gran chedi de estilo Dvaravati. Esto sugiere que el sitio fue significativo incluso antes, durante el período Dvaravati (siglos VI-XI), un reino Mon que precedió a la influencia Khmer en la zona. Esto convierte a Wat Nakhon Kosa en un sitio valioso para comprender la vida religiosa del Lopburi de la era Dvaravati.
  • Adiciones de Ayutthaya: Más tarde, durante el período de Ayutthaya (siglos XIV-XVIII), el templo experimentó modificaciones adicionales. Se añadieron imágenes de Buddha de cemento de estilo U-Thong (un estilo temprano de Ayutthaya) a los prangs Khmer. Además, se construyó un vihan (sala de asambleas), aunque hoy solo quedan restos de sus muros y columnas de ladrillo. Esto demuestra cómo Lopburi, incluso como ciudad satélite de Ayutthaya, continuó evolucionando e incorporando nuevos estilos arquitectónicos.
  • Influencia Mon: Curiosamente, algunos estudiosos notan una clara influencia Mon en los nichos de Buddha que se encuentran en el prang Khmer, particularmente en las figuras de Buddha de pie, una característica común en los monumentos Mon como los que se encuentran en Lamphun. Esto resalta el papel de Lopburi como una encrucijada cultural, absorbiendo elementos artísticos y religiosos de varios reinos vecinos.

Hoy en día, aunque el Wat Nakhon Kosa no está tan bien conservado como otros sitios en Lopburi, bien merece una visita. Es un lugar tranquilo donde se puede observar la evolución arquitectónica de la ciudad dentro de un solo recinto. Esta abierto 24H y el acceso es gratuito.

PALACIO DEL REY NARAI Y MUSEO NACIONAL

 

El Palacio del Rey Narai y el Museo Nacional son testigos del florecimiento de Lopburi durante la era de Ayutthaya, cuando esta ciudad era el segundo núcleo urbano más importante del imperio. Gran parte del legado histórico de Lopburi se debe a que el Rey Narai, una figura clave en la historia siamesa, eligió establecer aquí su palacio principal, residiendo en él durante ocho meses al año.

A pesar de ser principalmente un conjunto de ruinas, parte del palacio se conserva en buen estado. Tras la muerte del Rey Narai a finales del siglo XVII, la ciudad de Lopburi fue abandonada. En la misma área del palacio se encuentra el Museo Nacional de la provincia, con un siglo de antigüedad, dedicado a preservar la memoria de la rica historia de la ciudad antes de su declive. La entrada conjunta al palacio y al museo tiene un coste de 150 ฿ y no está incluida en el pase turístico mencionado anteriormente.

Información práctica:

  • Tanto el Palacio del Rey Narai como el Museo Nacional se pueden visitar todos los días de 8:00 a 16:00.
  • En los jardines de la entrada encontrarás una cafetería con unas vistas magníficas.

PHRANG KHAEK

 

Phrang Khaek se alza imponente en una simple rotonda, ofreciendo al visitante una de las imágenes más peculiares de Lopburi, con las venerables ruinas de esta antigua estructura sirviendo como un inusual centro para la circulación del tráfico. Su parecido con el icónico Phra Prang Sam Yot es un claro indicativo de su pasado compartido: ambos monumentos se originaron como santuarios hindúes durante el período de influencia Khmer en la región, antes de ser adaptados posteriormente para el culto budista. Estas ruinas, elevándose en medio del bullicio urbano, actúan como un recordatorio constante de la rica historia de Lopburi, donde las huellas de civilizaciones pasadas se entrelazan con la vida contemporánea. La integración de Phrang Khaek en una glorieta no solo destaca su importancia histórica, sino que también ofrece a los visitantes y residentes una visión cotidiana de la herencia ancestral de la ciudad.

BAAN WICHAYEN

 

Baan Wichayen, también conocido como el Palacio de Phaulkon, es un sitio histórico singular en Lopburi que destaca por su arquitectura de estilo europeo, una rareza en el contexto de los templos tailandeses y Khmer que caracterizan la ciudad. Su construcción data del siglo XVII, durante el reinado del Rey Narai el Grande del Reino de Ayutthaya, una época de significativa apertura al contacto con potencias occidentales.

La figura central detrás de este palacio es Constantino Phaulkon, un aventurero griego que ascendió meteóricamente en la corte siamesa hasta convertirse en uno de los consejeros más influyentes del Rey Narai. Phaulkon desempeñó un papel crucial en las relaciones comerciales y diplomáticas con países europeos, particularmente Francia e Inglaterra. Baan Wichayen sirvió como su residencia y centro de operaciones, reflejando su estatus y la influencia europea en la corte de Ayutthaya.

El complejo arquitectónico se distingue por la incorporación de elementos de diseño occidental, incluyendo arcos, ventanas de estilo europeo y la presencia de una iglesia católica. Esta iglesia es un testimonio de la presencia de misioneros y la búsqueda de alianzas con naciones europeas durante el reinado de Narai. Los edificios del palacio, aunque hoy en ruinas, evocan una atmósfera diferente a la de los templos tradicionales tailandeses, ofreciendo una visión de la sofisticación y las conexiones internacionales de la Lopburi del siglo XVII.

Tras la muerte del Rey Narai y la caída en desgracia de Phaulkon, Lopburi perdió su estatus como capital de verano y Baan Wichayen fue abandonado, cayendo en el deterioro con el tiempo. Sin embargo, sus ruinas permanecen como un importante testimonio de un período fascinante en la historia de Tailandia, donde las culturas oriental y occidental se encontraron y dejaron una huella arquitectónica única en el paisaje de Lopburi. Visitar Baan Wichayen es adentrarse en un capítulo intrigante de la historia siamesa y observar la tangible evidencia de una época de intercambio cultural y ambiciones imperiales.

Información práctica:

  • Entrada: 50 ฿ (incluida en el multipase)
  • Horario: Todos los días de 8:30 a 16:30.

KRAISON SIHARAT PALACE (YEN PALACE)

 

El Palacio de Kraison Siharat, a menudo llamado Phra Thinang Yen o el Pabellón del Lago Chub Sorn (Yen Pavilion), es una residencia histórica muy digna de visitar ya que pese a estar incluida en el multipase pero estar lejos del resto de monumentos, no suele ser muy popular así que podrás disfrutar de una visita tranquila. Su nombre "Yen" significa "fresco", lo que te da una idea de su propósito como lugar de descanso y relajación.

Aquí te cuento más sobre este palacio:

  • Residencia del Rey Narai: Fue una de las muchas residencias de descanso del Rey Narai el Grande, quien gobernó el Reino de Ayutthaya durante su época de mayor esplendor en el siglo XVII. Se dice que el rey se retiraba a este palacio después de sus cacerías de elefantes en las montañas del este.
  • Ubicación en una Isla: El palacio se construyó en una isla dentro del Thale Chup Son, que originalmente era un gran embalse creado por una presa de piedra y cemento. Aunque el lago pudo haber sido más extenso en el pasado, la ubicación en una isla le daba un ambiente tranquilo y aislado.
  • Arquitectura: El pabellón principal es una estructura de un solo piso construida con ladrillo y yeso, con un plano cruciforme y cuatro pórticos frontales con esquinas reentrantes. También había otros edificios más pequeños de ladrillo con puertas y ventanas de arco apuntado, probablemente para el alojamiento de la guardia.
  • Plataformas de Montaje: Frente al área detrás del pabellón, existían dos tipos de plataformas: una para que el rey montara elefantes y otra para acceder a literas reales.

Importancia Histórica:

  • Observatorio Astronómico: El Palacio de Kraison Siharat tiene una importancia particular en la historia de la astronomía tailandesa. El Rey Narai utilizó este lugar para observar un eclipse lunar en la madrugada del 11 de diciembre de 1685 y, posteriormente, un eclipse solar el 30 de abril de 1688. En estas observaciones participaron sacerdotes jesuitas y el primer grupo de enviados del rey Luis XIV de Francia. Este evento se considera un punto de inicio de la ciencia moderna en Tailandia.
  • Influencia Europea: Al igual que otras construcciones de la época del Rey Narai en Lopburi, se cree que el diseño del palacio incorporó elementos de estilo europeo, influenciado por los arquitectos jesuitas que llegaron a su cosmopolita capital.

Estado Actual y Visita:

  • Hoy en día, el Palacio de Kraison Siharat se encuentra en un estado de ruina parcial. Sin embargo, aún se conserva lo suficiente para que los visitantes podáis apreciar su distribución y la atmósfera histórica del lugar.
  • Ubicación: Está situado a unos 5 kilómetros al norte del centro de la ciudad, cerca del actual Thale Chup Son.

Información práctica:

  • Entrada: 50 ฿ (incluida en el multipase)
  • Horario: Todos los días de 8:00 a 16:00.

WAT KHAO WONG PHRACHAN

 

Wat Khao Wong Phrachan es un importante templo ubicado en el distrito de Khok Samrong, a unos 28 kilómetros de la ciudad. Es conocido por ser la montaña más alta de Lopburi, alcanzando aproximadamente 650 metros. El nombre "Khao Wong Phrachan" se traduce como "Montaña de la Luna Creciente" debido a su apariencia consistentemente circular desde cualquier punto de vista.

Estos son algunos aspectos clave:

  • La Subida: Una característica principal es el desafiante ascenso a la cima a través de una escalera con alrededor de 3.790 escalones que se extienden por unos 1.680 metros. La subida suele durar de 1 a 3 horas, pasando por terrenos variados.
  • Cima Sagrada: La cima de la montaña alberga una venerada huella de Buddha y varios pequeños santuarios enclavados entre las rocas. Las vistas panorámicas desde la cima ofrecen una impresionante perspectiva del paisaje circundante de Lopburi.
  • Buddha Gigante: En la base de la montaña, cerca de la entrada del templo, se alza una gran estatua dorada de Buddha sentado, un hito prominente de mas de 40m de ancho y casi 80m de alto.
  • Monasterio: Wat Khao Wong Phrachan es un monasterio budista activo con un ubosot (sala de ordenación) y un viharn (sala de asambleas) de madera que alberga una imagen de Buddha y el ataúd de un antiguo abad.
  • Ceremonia Anual: Cada febrero, el templo alberga una importante ceremonia dedicada a la huella de Buddha, que atrae a muchos devotos.

Información práctica:

  • Abierto 24H. con acceso gratuito.
  • Si decides visitarlo recuerda no hacerlo en las horas mas intensas de calor, lleva calzado cómodo y agua, recuerda que son 3.790 escalones.
  • Disfruta de las vistas únicas. 

ANG SAP LEK

 

Ang Sap Lek un embalse artificial ubicado en el distrito de Mueang, no muy lejos al este de la ciudad de Lopburi. Sirve principalmente como fuente de agua para riego y uso local, pero también se ha convertido en un área recreativa tanto para los lugareños como para viajeros. Sin duda un buen lugar para escapar del calor y el bullicio de la ciudad.

Características y Actividades Principales:

  • Restaurantes y Puestos de Comida: La orilla occidental del embalse está llena de restaurantes y puestos de comida. Muchos de estos establecimientos cuentan con balsas o muelles con techos de paja que se extienden sobre el agua, lo que permite a los visitantes cenar con una vista agradable y un ambiente relajado.
  • Actividades Acuáticas: Puedes nadar en el embalse o alquilar flotadores para relajarte en el agua, ofreciendo un respiro refrescante, especialmente durante los meses más calurosos.
  • Vistas Panorámicas: El embalse está rodeado de vegetación y ofrece vistas tranquilas del agua, lo que lo convierte en un lugar agradable para una visita pausada. En el extremo sur hay un mirador.

Cosas a Considerar:

  • Si bien es un área recreativa, no es un importante punto turístico con amplias instalaciones. Su encanto radica en su sencillez y atractivo local.
  • La calidad del agua para nadar puede variar, por lo que siempre es bueno verificar las recomendaciones locales si planeas nadar.

En resumen, el Embalse de Ang Sap Lek ofrece una experiencia más relajada y natural en comparación con los sitios históricos de Lopburi. Es un lugar para disfrutar de la comida local, relajarse junto al agua y quizás darse un baño, proporcionando una faceta diferente a tu visita en la zona de Lopburi.

LOPBURI MONKEY FESTIVAL

 

El Festival de los Monos de Lopburi, también conocido como el Festival del Banquete de los Monos, es un evento anual único y fascinante que se celebra el último domingo de noviembre. Este festival es un tributo a los cientos de macacos de cola larga que habitan la ciudad, particularmente alrededor del antiguo templo Khmer de Phra Prang Sam Yot y el Santuario de Phra Kan.

Esto es lo que hace que este festival sea tan especial:

  • Un Festín para los Primates: Lo más destacado del festival es un elaborado bufé dispuesto para los monos. No se trata solo de unos pocos plátanos; es un enorme banquete que incluye toneladas de frutas, verduras, arroz glutinoso, huevos e incluso bebidas, a menudo dispuestas en impresionantes exhibiciones y niveles alrededor de las ruinas del templo.
  • Honrando Leyendas Locales: Los monos de Lopburi están profundamente entrelazados con la historia y la cultura de la ciudad. Cuenta la leyenda que Lopburi fue construida por Rama y Hanuman (el dios mono hindú). Los lugareños a menudo consideran a estos macacos como descendientes de Hanuman, por lo que les tienen cierto respeto.
  • Atrayendo Buena Fortuna: Existe la creencia local de que alimentar a los monos trae buena suerte y prosperidad a la ciudad y a sus residentes. Esta tradición de alimentar a los monos durante todo el año se intensifica durante el festival.
  • Una Atracción Turística: Lo que comenzó como un acto local de buena voluntad se ha convertido en una importante atracción turística, atrayendo a visitantes de Tailandia y de todo el mundo que vienen a presenciar este inusual espectáculo.
  • El Ambiente: El día del festival es un evento animado. Si bien la atención se centra en el festín de los monos, a menudo hay una ceremonia de apertura con actuaciones, música e incluso personas disfrazadas de monos, lo que se suma al ambiente festivo.
  • Caos Organizado: Si bien el evento está organizado pensando en los monos, sigue siendo una escena algo caótica cuando cientos de macacos descienden sobre la comida, trepando, agarrando y disfrutando de su comida especial. Es una oportunidad fantástica para obtener fotos únicas y encuentros cercanos (¡desde una distancia segura!).

Detalles Clave:

  • Cuándo: El Festival de los Monos generalmente tiene lugar el último domingo de noviembre.
  • Dónde: La acción principal ocurre alrededor del templo Phra Prang Sam Yot y el Santuario de Phra Kan en el centro de la ciudad de Lopburi.

El Festival de los Monos de Lopburi es un evento verdaderamente único que combina creencias culturales, conexiones históricas y una buena dosis de travesuras de primates, lo que lo convierte en una experiencia memorable para cualquiera que visite Lopburi a finales de noviembre.

WAT KHAO CHIN LAE

 

Wat Khao Chin Lae, también conocido como Wat Weluwan, es un templo pintoresco ( y lleno de pavos reales salvajes) enclavado al pie de la montaña Khao Chin Lae, situado aproximadamente a 20 kilómetros al este de la ciudad de Lopburi, es un destino popular, especialmente cuando se combina con una visita al cercano Campo de Girasoles de Khao Chin Lae durante su temporada de floración (típicamente de noviembre a enero).

Características y puntos destacados:

  • Ubicación Escénica: El emplazamiento del templo al pie de la llamativa montaña kárstica de piedra caliza Khao Chin Lae proporciona un telón de fondo hermoso y espectacular. El contraste entre las estructuras del templo y el pico escarpado es bastante impresionante.
  • Ascenso al Buda Blanco: Una atracción importante es la subida por la escalera de más de 300 escalones para llegar a una gran y prominente estatua blanca de Buddha situada en la cima de la colina.
  • Vistas Panorámicas: Desde la zona del Buddha blanco, los visitantes pueden disfrutar de vistas de 360 grados del paisaje de Lopburi, incluyendo el embalse de Ang Sap Lek al este.
  • Atmósfera Pacífica: En comparación con los templos más céntricos y bulliciosos de la ciudad de Lopburi, Wat Khao Chin Lae suele ofrecer un ambiente más tranquilo y sereno, lo que lo convierte en un buen lugar para la contemplación.
  • Pavos Reales: Un aspecto único y encantador de Wat Khao Chin Lae es la presencia de una población de pavos reales que deambulan libremente. Estas majestuosas aves con su vibrante plumaje son una delicia para los visitantes.
  • Monasterio Wat Weluwan: El nombre monástico oficial del templo es Wat Weluwan. Los edificios del templo, incluyendo un ubosot (sala de ordenación) moderno de ladrillo rojo y un viharn (sala de asambleas) de ladrillo laterita, se encuentran en una zona boscosa con abundante bambú.

WATH KHUNG THA LAO

 

Wat Khung Tha Lao, es un templo distintivo ubicado en el distrito de Ban Mi, no muy lejos de la ciudad principal. Es conocido por sus características únicas y llamativas, particularmente su conexión con la épica del Ramayana.

¿Que hace interesante a Wat Khung Tha Lao?

  • Entrada de Hanuman: La característica más llamativa es su puerta de entrada, que tiene la forma de la cabeza de Hanuman, el guerrero mono del Ramayana. La boca de Hanuman está abierta, creando un pasaje para que los visitantes caminen a través de ella. Esta impresionante escultura a menudo está adornada con coloridos mosaicos de vidrio, lo que la convierte en una oportunidad fotográfica memorable. Se dice que este diseño único fue iniciativa del abad del templo, quien quería incorporar las leyendas del Ramayana asociadas con Lopburi en la estructura del templo.
  • Esculturas del Ramayana: Por todo el recinto del templo, encontrarás varias esculturas que representan escenas y personajes del Ramayana. Esto refuerza el tema del templo y su conexión con el folclore local.
  • Estatua Gigante de Hanuman: Además de la puerta de entrada, el templo también alberga una gran estatua de Hanuman. Los visitantes también pueden caminar a través de su boca abierta a su interior, lo que ofrece una perspectiva y experiencia únicas.
  • Significado Local: Wat Khung Tha Lao es un templo activo y un lugar de culto para la comunidad local en el distrito de Ban Mi.

Si bien puede estar un poco fuera del centro de la ciudad de Lopburi, Wat Khung Tha Lao merece una visita para aquellos interesados en la mezcla única de arte religioso, leyendas locales y las impresionantes representaciones de personajes del Ramayana, especialmente la prominente presencia de Hanuman. Ofrece un sabor diferente en comparación con las antiguas ruinas Khmer en el corazón de Lopburi.

WAT LAI

 

Wat Lai es un templo históricamente significativo ubicado en el distrito de Tha Wung, a unos 24 kilómetros de la ciudad de Lopburi. Se considera un sitio antiguo con una historia que se remonta al período temprano de Ayutthaya, hace unos 600 años.

Características y aspectos clave de Wat Lai:

  • Importancia Histórica: Wat Lai está reconocido como un importante lugar histórico y ha sido registrado como tal por el Departamento de Bellas Artes de Tailandia para su preservación y estudio. Sus orígenes en el período temprano de Ayutthaya lo convierten en un valioso ejemplo del arte y la arquitectura de esa época.
  • Phra Sri Ariya Maitreya: El templo es particularmente famoso por albergar una venerada imagen fundida llamada Phra Sri Ariya Maitreya, que se cree que es la representación más antigua y significativa del futuro Buddha en Tailandia. Esta imagen es muy respetada y venerada por los lugareños. Una vez al año, esta estatua sagrada es desfilada por las calles durante un festival local.
  • Viharn con Relieves de Estuco: El viharn (sala de asambleas) destaca por sus hermosos relieves de estuco en las paredes este y oeste. Estos representan escenas de los cuentos Jataka (las vidas anteriores de Buddha) y su primer sermón después de la iluminación. La intrincada artesanía de estas decoraciones de estuco del período temprano de Ayutthaya se considera exquisita.
  • "Viharn Kao Hong": Otra estructura significativa dentro del complejo del templo es un edificio blanco llamado "Viharn Kao Hong" (Viharn de Nueve Compartimentos). Este edificio está decorado con estucos que representan las Diez Historias del Nacimiento de Buddha (Tosachat) y la historia del Primer Sermón (Pathom Somphot). Se cree que su arquitectura es de estilo Sukhothai, que data de hace unos 800-900 años. En el interior, alberga una gran imagen de Buddha rodeada por una estructura arqueada llamada "soom ruean kaew".
  • Viharn Histórico: Además del "Viharn Kao Hong", hay otro viharn más antiguo dentro de Wat Lai, que se extiende aproximadamente treinta metros de longitud y fue construido durante el período de Ayutthaya. Presenta aberturas de ventanas mínimas para controlar la luz. Dentro de este viharn, una magnífica imagen de Buddha adornada con una mandorla en forma de llama se asienta sobre un pedestal elevado.
  • Ubosot Dorado: Adyacente al viharn histórico se encuentra el ubosot (sala de ordenación), que destaca por su color dorado.
  • Museo: Wat Lai también alberga un museo con una colección de antigüedades, aunque no siempre esté abierto al público.

WAT THAM TAKO

 

Wat Tham Tako, que se traduce como "Templo de la Cueva Tako", es otro templo interesante ubicado en el distrito de Tha Wung, aproximadamente a 12 kilómetros de la carretera Lopburi-Singburi 

¿porqué visitar Wat Tham Tako?

  • Templo Cueva: Como su nombre indica, el templo cuenta con una cueva significativa que forma parte de sus terrenos. Las cuevas en Tailandia a menudo tienen importancia religiosa, sirviendo como lugares para la meditación y albergando artefactos religiosos. La cueva de Wat Tham Tako contiene estatuas de Buddha consagradas en su interior, lo que la convierte en un punto focal para visitantes y devotos.
  • Buddha Reclinado: Dentro de la cueva, puedes encontrar una estatua de Buddha reclinado, una representación común y venerada de Buddha en sus momentos finales antes de la iluminación.
  • Ubicación en la Ladera: El complejo del templo está ubicado en una ladera, lo que ofrece vistas potencialmente panorámicas de los alrededores.
  • Monos: Como muchas áreas en Lopburi, Wat Tham Tako también alberga una población de monos, específicamente macacos. Estos monos a menudo son alimentados por los monjes y pueden ser una presencia notable alrededor del templo. 
  • "Tham Rakang" (Cueva de la Campana): Cerca de la entrada del área de la cueva principal, hay un camino separado que conduce a "Tham Rakang" (Cueva de la Campana). Esta cueva destaca por su interior fresco y alberga réplicas de la estatua del Buddha Esmeralda. Se dice que las formaciones de piedra caliza en su interior se asemejan a la cabeza de un elefante. También hay un estanque de agua sagrada dentro de esta cueva. Históricamente, los jóvenes novicios tenían que inclinar la cabeza al pasar por una sección baja de esta cueva.

PHRA NON DE WAT DONG NOI

 

Phra Non de Wat Dong Noi de Lopburi. "Phra Non" significa literalmente "Buddha Reclinado", el Wat Dong Noi es un templo que se encuentra ubicado en el distrito de Khok Samrong, a las afueras de Lopburi. Aunque quizás no sea tan famoso como los templos históricos del centro de la ciudad o el espectacular Wat Khao Wong Phrachan, tiene su propio encanto y algunas características interesantes:

Características y aspectos clave:

  • Buddha reclinado: Con una longitud de casi 45 metros, es una imagen de Buddha reclinado de dimensiones considerables que no te dejará indiferente.
  • Ubicación Específica: Esta imagen se encuentra dentro del Wat Dong Noi, que está situado en el Tambon Kok Ko, Mueang Lop Buri District. Esta ubicación está un poco al norte del centro de la ciudad de Lopburi, cerca de la carretera de circunvalación Lopburi-Saraburi.
  • Veneración Local: El Phra Non de Wat Dong Noi es una figura religiosa importante y muy venerada por la comunidad local. Los visitantes y devotos acuden al templo para rendir homenaje, orar y buscar bendiciones ante esta imagen sagrada.
  • Eventos y Construcción: Se han llevado a cabo eventos en el templo, como ceremonias de Kathin, para recaudar fondos y promover la participación de la comunidad en la construcción y el mantenimiento de esta gran estatua de Buddha reclinado. Esto subraya la importancia del Phra Non para el templo y sus seguidores así que si lo incluyes en tu itinerario, agradecerán mucho un pequeño donativo.

SI SURIYOTHAI CIRCLE

 

La Glorieta de Si Suriyothai, también conocida como Sa Kaeo, es un punto de referencia importante ubicado en el centro, es más que una simple rotonda de tráfico, es un hito histórico que presenta un monumento único con forma de vela rodeado por un estanque, esculturas decorativas y puentes. Construida durante un período significativo en el desarrollo de Lopburi, sirvió tanto a un propósito práctico como fuente de agua, y como zona recreativa, al tiempo que reflejaba las tendencias artísticas de su época. Sigue siendo una característica prominente y reconocible de la ciudad de Lopburi. 

Características Principales:

  • Monumento Principal: La rotonda presenta un monumento distintivo en su centro. Esta estructura a menudo se describe como con forma de vela, asentada sobre un gran (phan). Este diseño único la convierte en un hito visualmente llamativo en Lopburi.
  • Elementos Decorativos: El monumento central, particularmente la bandeja, está decorado con los símbolos de varios ministerios.
  • Elemento Acuático: La rotonda también incorpora un estanque (Sra Kaeo) en su centro, rodeando el monumento con forma de vela. El nombre "Sa Kaeo" se traduce como "estanque de cristal".
  • Puentes y Leones: Hay cuatro puentes que conectan los cuatro lados de la rotonda, permitiendo el paso sobre el elemento acuático. Al pie de cada puente, encontrarás dos esculturas de leones acostados, añadiendo un elemento decorativo y simbólico.
  • Zona de Asientos: El borde del estanque está diseñado para funcionar como asientos, proporcionando un lugar de descanso para la gente.

Historia y Significado:

  • Influencia de Phibunsongkhram: El mariscal de campo Plaek Phibunsongkhram jugó un papel significativo en la expansión de la ciudad de Lopburi y en su establecimiento como centro militar de Tailandia. La construcción de esta rotonda fue parte de sus esfuerzos por modernizar y desarrollar la ciudad. La construcción comenzó en 1938.
  • Fuente de Agua y Relajación: Inicialmente, el "Sa Kaeo" dentro de la rotonda estaba destinado a servir como fuente de agua para la comunidad local y también como un lugar de relajación para la gente de Lopburi.
  • Estilo Artístico: Las esculturas dentro de la rotonda, incluyendo los leones, se caracterizan por estar en el estilo artístico neofascista, que fue popular durante períodos de dictadura, lo que coincide con el liderazgo de Phibunsongkhram.

Ubicación:

  • La Glorieta de Si Suriyothai (Sa Kaeo) está ubicada en la carretera Narai Maharach en el distrito de Mueang Lopburi de la provincia de Lopburi. Es un importante cruce de carreteras dentro de la ciudad, además en las inmediaciones encontrareis uno de los mejores Night Food Markets.

¿Merece la pena visitarlo?

  • Bueno, si merece la pena, sobre todo si estas en Lopburi para Songkran, (13 de abril), te puedes imaginar la que lían con las fuentes. Aparte de Songkran, a menudo se celebran otros festivales, conciertos y demás, es una muy buena zona para pasear y relajarse un poco, en mi opinión si estás cerca, es un monumento que si merece ser visitado.

KHAO PHRAYA DOENTHONG VIEWPOINT

 

El Mirador de Khao Phraya Doenthong es un punto panorámico ubicado en el distrito de Phatthana Nikhom, está un poco alejado de la ciudad de Lopburi, aproximadamente a unos 50 Km, pero se está volviendo cada vez más popular por sus impresionantes vistas panorámicas, especialmente al amanecer, y sus increíbles esculturas que no dejan a nadie indiferente.

Merece la pena visitarlo por estas razones:

  • Impresionantes Vistas: El mirador es particularmente famoso por su orientación hacia el este, que ofrece espectaculares vistas. Los visitantes a menudo llegan temprano para presenciar cómo el cielo se transforma con vibrantes tonos rosas y naranjas al amanecer.
  • Vistas de la Presa Pasak Jolasid: Un punto culminante importante es la vista que domina la Presa Pasak Jolasid y su embalse. También se puede ver el puente ferroviario de agua que cruza la presa, el más largo de su tipo en Tailandia.
  • Paisaje Cubierto de Niebla: Durante ciertas épocas, particularmente al final de la temporada de lluvias o a principios del invierno, el valle puede llenarse de un mar de niebla, creando una atmósfera etérea y mágica.
  • Imagen de Buddha: Una imagen de Buddha está situada en la cima de la colina, mirando hacia el este, proporcionando un sereno punto focal con el impresionante telón de fondo.
  • Templo en la Cima: El área del mirador también alberga un templo. Recuerda vestir de manera respetuosa (hombros y rodillas cubiertos) al visitar los terrenos del templo y quitarte los zapatos antes de entrar en cualquier edificio. También, distribuidas por la zona, encontraras numerosas esculturas mitológicas increíbles.
  • Relativamente Accesible: Aunque está ubicado fuera de la ciudad, el mirador es accesible en vehículos privados (Grab/Taxi). Sin embargo, el transporte público directamente al lugar es limitado.
  • Tarifa de Entrada: Actualmente el acceso es gratuito.
  • Horario de apertura: Está abierto todos los días de 6:00 a 19:00 lo que permite a los visitantes disfrutar tanto del amanecer como del atardecer.
  • Desarrollo Local: El mirador se ha desarrollado como un nuevo punto de referencia desde 2017, con la adición de varias imágenes de Buddha y una estatua de Luang Poh Hin, un antiguo abad de Wat Nong Na. En la carretera de acceso encontrareis puestos locales tanto de comida como de artesanías y recuerdos.

PRESA PASAK CHONLASID

 

Pasak Chonlasit Dam es una importante presa de tierra ubicada en el río Pa Sak. Se encuentra en el distrito de Phatthana Nikhom a unos 45 minutos del centro pero es accesible en autobús desde la estación central. El nombre "Chonlasit" fue otorgado por el rey Bhumibol Adulyadej, y significa (ojo al dato) "retención de agua eficiente". Quizás visitar este lugar no genere mucho interés, pero he querido incluirlo ya que tanto la presa como sus alrededores ofrecen una gran variedad de actividades y bonitas vistas.

Características Principales:

  • La Presa de Tierra Más Larga de Tailandia: Con una longitud de 4.860 metros, ostenta el título de la más larga de su tipo en el país.
  • Gran Embalse: El embalse tiene una capacidad de almacenamiento de 785 millones de metros cúbicos a su nivel normal de agua y una capacidad máxima de 960 millones de metros cúbicos. Es el embalse más grande del centro de Tailandia.
  • Vistas Panorámicas: La presa y sus alrededores ofrecen hermosos paisajes y se han convertido en una popular atracción turística.
  • Tren Flotante: Durante los meses más frescos (de noviembre a enero), opera un "tren flotante" especial que cruza un viaducto sobre el embalse, dando la ilusión de flotar sobre el agua. 
  • Puente Ferroviario sobre el Agua: La línea de ferrocarril que cruza la presa cuenta con el puente ferroviario sobre agua más largo de Tailandia.
  • Actividades Recreativas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades como ciclismo, picnics y paseos en tranvía a lo largo de la presa. También es posible acampar durante ciertas épocas del año cuando el nivel del agua es más bajo.
  • Productos Locales y Comida: El área de la presa tiene tiendas que venden productos locales, comida y souvenirs.
  • Museo y Acuario: Cerca de la presa hay un museo (Museo de la Cuenca del Pasak) y un acuario que está bastante bien.
  • Mirador de Khao Phraya Doenthong: Un mirador cercano ofrece impresionantes vistas panorámicas de la presa y el paisaje circundante, especialmente al amanecer.
  • Horario de Apertura: El área de la presa generalmente está abierta todos los días de 6:00 a 18:00.
  • Cómo Llegar: Se puede llegar desde el centro de Lopburi tanto en bus como e tren y el viaje es de unos 45 minutos aprox.

BAN DIN MOT DAENG

 

Baan Din Mot Daeng se traduce literalmente como "Casa de Tierra de Hormigas Rojas". Este lugar es un centro de aprendizaje y ecoturismo . Se centra en la construcción con tierra (adobe o tapial) y en la promoción de un estilo de vida sostenible y en armonía con la naturaleza. Yo recomiendo visitarlo sobre todo si viajas con niños, está un poco alejado del centro pero no es difícil llegar, el centro alberga una gran cantidad de figuras gigantes de Avatar, Arale, Son Goku y otras locuras, también encontraras sueltos cabras, pavos reales y demás animales, artesanías local, comida y lugareños increíbles que te robarán corazón. 

Características y Atractivos de Baan Din Mot Daeng:

  • Construcciones de Tierra: El principal atractivo de Baan Din Mot Daeng son sus edificios construidos con tierra. Podrás observar diferentes técnicas de construcción con tierra, como adobe (ladrillos de barro secados al sol) y tapial (tierra compactada entre moldes). Estas construcciones demuestran la belleza, la durabilidad y la eficiencia energética de los materiales naturales.
  • Centro de Aprendizaje: Baan Din Mot Daeng funciona como un centro de aprendizaje donde se ofrecen talleres y cursos sobre construcción con tierra, agricultura orgánica, permacultura y otras prácticas sostenibles. Es un lugar ideal para aprender sobre alternativas ecológicas a la construcción convencional y la agricultura industrial.
  • Alojamiento Ecológico: Para aquellos que deseen experimentar de cerca este estilo de vida, Baan Din Mot Daeng suele ofrecer alojamiento ecológico en sus casas de tierra. Esto brinda a los visitantes la oportunidad de vivir en un entorno natural y sostenible.
  • Agricultura Orgánica: En los terrenos de Baan Din Mot Daeng se practica la agricultura orgánica, cultivando alimentos de manera natural y sin uso de pesticidas ni fertilizantes químicos. Los visitantes pueden aprender sobre estas técnicas y disfrutar de productos frescos y saludables.
  • Permacultura: Los principios de la permacultura, un sistema de diseño agrícola sostenible que imita los patrones de la naturaleza, también se aplican buscando crear un ecosistema autosuficiente y resiliente.
  • Comunidad Sostenible: Baan Din Mot Daeng es más que un simple centro; es una comunidad de personas comprometidas con la sostenibilidad y la vida en armonía con el medio ambiente. Los visitantes pueden interactuar con los miembros de la comunidad y aprender de sus experiencias.
  • Entorno Natural: El lugar se encuentra en un entorno natural agradable, lo que permite a los visitantes disfrutar de la tranquilidad del campo y conectar con la naturaleza.
  • Actividades: Puedes participar en talleres, aprender sobre construcción con tierra y agricultura orgánica, alojarte en sus casas ecológicas y simplemente explorar el lugar y su filosofía.

LOPBURI MARKETS

 

Lopburi, al igual que el resto de Tailandia, cobra vida al caer la noche con una vibrante escena de mercados nocturnos, cada uno con su propio encanto y personalidad:

Lopburi Night Market:

  • Situado junto al Si Suriyothai circle, este mercado es un hervidero de actividad, atrayendo tanto a turistas como a locales.
  • Ofrece una amplia variedad de puestos de comida, ropa, artesanías y recuerdos.

Train Station Market:

  • Ubicado en la estación central, junto a las vías encontrareis una gran selección de puestos callejeros y restaurantes, este mercado es muy frecuentado por locales, señal de que la oferta gastronómica es buena.

Bon Mueang Market:

  • Muy cerca de Ban Wichayen tenéis este mercado, tiene fama de ser un caos de motos circulando entre los puestos pero encontrareis gran variedad de comida y artículos y varios puestos de postres deliciosos.

Z-ONE Nighy Market:

  • En el encontrareis. mucha variedad y zonas para sentarse y poder comer tranquilamente y disfrutar de música en vivo.

Tha Sala Market:

  • Este mercado es uno de los mejores de Lopburi según sus reseñas, en el encontraráscualquier cosa que te apetezca comer, muy frecuentado por turistas y locales.

Estos mercados nocturnos ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la cultura local, probar la deliciosa comida tailandesa y comprar recuerdos únicos. Te dejo aquí la lista completa.

WANGKANLUANG ARBORETUM WATERFALLS

 

El Arboreto de Wangkanluang, a veces también mencionado como Namtok Wang Kan Lueang Arboretum debido a la cascada que alberga, es un hermoso espacio natural ubicado en el extremo norte del embalse Pasak Chonlasit. Si te gusta explorar la naturaleza y disfrutar de un refrescante respiro del calor tailandés, es el lugar ideal.

Características y Atractivos:

  • Cascada Wang Kan Lueang (Namtok Wang Kan Lueang): La principal atracción del arboreto es esta impresionante cascada de piedra caliza. El agua fluye durante todo el año gracias a una gran fuente subterránea ubicada aproximadamente a 1.5 kilómetros al este de la cascada.
  • Agua Azul Turquesa: Una característica destacada es el hermoso arroyo de agua azul turquesa que fluye entre la exuberante vegetación. Este color vibrante invita a los visitantes a darse un chapuzón refrescante.
  • Vegetación Exuberante: El arboreto está lleno de vegetación tropical, creando un entorno natural y tranquilo para explorar la jungla tailandesa.
  • Alojamiento y Camping: El Arboreto de Wangkanluang permite tanto excursiones de un día como pernoctaciones. Hay áreas designadas para acampar, y también se ofrecen opciones de alojamiento dentro del parque.

SAN CHAO PHO LAK MUEANG

 

El San Chao Pho Lak Mueang es un importante santuario chino-tailandés, su nombre se traduce como "Santuario del Espíritu Guardián de la Ciudad de Lopburi".

Aquí te cuento más sobre él:

  • Propósito: Al igual que otros santuarios Lak Mueang (pilar de la ciudad) que se encuentran en muchas ciudades de Tailandia, este santuario está dedicado al espíritu guardián que protege a la ciudad de Lopburi y a sus habitantes. Se cree que este espíritu vela por su bienestar, prosperidad y seguridad.
  • Naturaleza Chino-Tailandesa: A diferencia del antiguo San Luk Son, que tiene un estilo tailandés más tradicional, el San Chao Pho Lak Mueang presenta una arquitectura de estilo chino-budista Mahayana. Esto refleja la influencia de la comunidad china en Lopburi y la integración de creencias.
  • Pilar del Dragón: Una característica destacada del santuario es su impresionante pilar del dragón. Este pilar tallado con un dragón de estilo chino es un elemento central y llamativo del santuario.
  • Visitas y Ofrendas: Los lugareños y visitantes acuden a este santuario para presentar sus respetos al espíritu guardián y buscar bendiciones, especialmente durante festivales importantes como el Año Nuevo Chino.

En Lopburi, tanto en el centro de la ciudad como en sus alrededores, encontrarás incontables templos y santuarios, a mi personalmente,  visitarlos no se me hace para nada pesado o monótono, siempre encuentras cosas muy curiosas (a menudo cosas absurdas que no deberían estar ahí como una figura del Pato Donald o un Son Goku gigante dándote la bienvenida) en ellos que chocan con nuestra cultura y que no deberían estar ahí, pero la cultura tailandesa es excepcional y la filosofia budista aun más, así que si en tu camino te encuentras un templo por pequeño que sea, visitalo, no te arrepentirás.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

SÍGUENOS DE CERCA

 

Prometemos no enviarte nada que no sea de pleno interés, te avisaremos cuando vayamos ampliando nuestro blog y tendrás acceso prioritario a nuestras promos y ofertas de viaje, serás el primero en enterarte de todo.

 

Síguenos en Instagram y únete a nuestra comunidad viajera en Watsapp, donde encontrarás toda la información que buscas, y en Telegram, nuevo canal de noticias, tips, consejos y curiosidades sobre Tailandia.

 

Redes Sociales
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Obtendrás contenido exclusivo sobre viajes a Tailandia, sus tradiciones y cultura así como acceso prioritario a ofertas y promociones muy interesantes.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.