GUIA DE CHIANG RAI
Chiang Rai, un crisol de culturas. Ubicada en el extremo norte de Tailandia, es una ciudad que te cautivará con su encanto auténtico y sus paisajes impresionantes. Alejada del bullicio de las grandes ciudades, Chiang Rai te ofrece una experiencia única y relajante. Descubre las tradiciones de las tribus locales, como los Akha y los Karen, y sumérgete en su mundo. Visita templos antiguos, prueba la deliciosa gastronomía local y siente la calidez de su gente.
Unete a nuestra comunidad viajera y encuentra toda la información que buscas

Todo lo descrito y mencionado en esta guía contiene su link a Google Maps y/o pagina web externa.

MEJOR EPOCA PARA VISITAR CHIANG RAI
La mejor época para visitar Chiang Rai, al igual que Chiang Mai es durante la temporada fresca y seca, que va de noviembre a febrero. Durante estos meses, el clima es más agradable, con temperaturas que oscilan entre los 20 °C y los 30 °C, y hay menos probabilidades de lluvia. Esto hace que sea ideal para explorar la ciudad, disfrutar de actividades al aire libre y visitar los templos.
Temporada fresca y seca (noviembre a febrero):
- Clima agradable y temperaturas suaves.
- Menos probabilidades de lluvia.
- Ideal para explorar la ciudad y disfrutar de actividades al aire libre.
- Es la temporada alta, por lo que encontrarás más turistas y precios más elevados.
Temporada de lluvias (mayo a octubre):
- Lluvias frecuentes, especialmente por la tarde.
- Temperaturas más altas y humedad.
- Menos turistas, lo que significa precios más bajos.
- Los paisajes son mas verdes y frondosos.
Temporada calurosa (marzo a mayo):
- Temperaturas muy altas, que pueden superar los 40 °C.
- Alta humedad.
- Puede ser incómodo para explorar al aire libre.
- En esta época se suelen quemar los campos de arroz, y la calidad del aire baja considerablemente.
Si bien la temporada de lluvias puede ofrecer precios más bajos y menos multitudes, el clima puede ser impredecible. Por lo tanto, la temporada fresca y seca es generalmente la mejor opción para una experiencia de viaje más cómoda y agradable en Chiang Mai.

COMO LLEGAR A CHIANG RAI
Chiang Rai también es un destino muy popular, por lo que cuenta con excelentes conexiones tanto nacionales como internacionales al igual que Chiang Mai. Aquí tienes las principales opciones:
-
Avión: La forma más rápida y cómoda de llegar a Chiang Rai es volar. El Aeropuerto Internacional de Chiang Rai recibe vuelos de diversas aerolíneas, tanto nacionales como internacionales, desde Bangkok y otras ciudades importantes de Tailandia, así como de destinos internacionales como China, Japón y Corea del Sur. Una vez en el aeropuerto, puedes tomar un taxi (con taxímetro o contratado en el mostrador) o el autobús público para llegar a tu hotel.
-
Autobús: Si prefieres un viaje más económico y disfrutar del paisaje, el autobús es una excelente opción. Desde Bangkok, varias compañías ofrecen servicios directos a Chiang Rai. El viaje dura aproximadamente 12 horas.
-
Tren: Aunque no es tan común como en otras partes de Tailandia, también puedes considerar el tren para llegar a Chiang Rai. Sin embargo, las opciones son más limitadas en comparación con el avión y el autobús.
- De Chiang Mai a Chiang Rai: La mejor opción es en autobús de la compañía Green Bus que tarda unas 3 horas, podrás comprar los tickets directamente desde 12Go.

ALOJAMIENTO EN CHIANG RAI
Chiang Rai ofrece una amplia gama de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Desde económicos hostales en el centro hasta lujosos resorts a las afueras, encontrarás el lugar perfecto para descansar y disfrutar de tu estancia. Los precios suelen ser más asequibles que en otras ciudades turísticas de Tailandia, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.
- Centro de la ciudad: Si buscas estar cerca de los principales templos, restaurantes y tiendas, el centro de la ciudad es una excelente opción. Aquí encontrarás hoteles de diferentes categorías, desde económicos hasta de lujo.
- Alrededor del Templo Blanco: Si eres un amante del arte y la arquitectura, hospedarte cerca del Wat Rong Khun te permitirá visitarlo fácilmente. En esta zona encontrarás hoteles boutique y resorts con vistas al templo.
- Alrededores del Río Kok: Si buscas un ambiente más tranquilo y natural, puedes optar por alojarte cerca del río Kok. Aquí encontrarás resorts con piscinas y spas, perfectos para relajarte.
- Aldeas tribales: Para una experiencia más auténtica, puedes hospedarte en una de las aldeas tribales que rodean Chiang Rai. Aquí podrás conocer de cerca la cultura y las tradiciones de las diferentes etnias.
Tipos de alojamiento:
- Hoteles: Chiang Rai ofrece una amplia variedad de hoteles, desde económicos hasta de lujo. Puedes encontrar hoteles boutique, resorts, hostales y hoteles familiares.
- B&B: Si buscas un ambiente más acogedor y personalizado, un bed and breakfast puede ser una excelente opción.
- Homestays: Para una experiencia más auténtica, puedes alojarte en casa de alguna familia.
- Cabañas: Si prefieres estar en contacto con la naturaleza, puedes optar por alojarte en una cabaña en medio de la selva.
Factores a considerar al elegir alojamiento:
- Presupuesto: Los precios de los alojamientos varían mucho dependiendo de la categoría y la ubicación.
- Comodidades: Elige un alojamiento que cuente con las comodidades que necesitas, como piscina, restaurante, wifi gratuito, etc.
- Ubicación: Considera qué lugares quieres visitar y elige un alojamiento que esté cerca de ellos.
- Ambiente: ¿Prefieres un ambiente tranquilo y relajado o uno más animado y social?
Recomendaciones de zonas y hoteles:
Centro de la ciudad:
- The Imperial River House Resort: Un hotel de lujo con vistas al río Kok.
- Le Meridien Chiang Rai Resort: Un resort moderno con spa y piscina.
Alrededores del Templo Blanco:
- Baan Buansiri: Un hotel boutique con un ambiente tranquilo y relajado.
- The Legend Chiang Rai Boutique River Resort & Spa: Un resort de lujo con vistas al río Kok.
Alrededores del Río Kok:
- Blue Lagoon Hotel: Un hotel con acceso directo al río Kok.
- SuanTung Coffee & Guesthouse: Un lugar acogedor y económico con un ambiente familiar.
Consejos adicionales:
- Reserva con anticipación: Especialmente si viajas en temporada alta.
- Lee las opiniones de otros viajeros: Esto te ayudará a elegir el alojamiento perfecto para ti.
- Negocia el precio: Si te alojas en un guesthouse o un Homestay, puedes intentar negociar el precio, siempre siendo respetuoso y nunca en temporada alta.

TRANSPORTE EN CHIANG RAI
Chiang Rai, aunque más tranquila que Chiang Mai, ofrece las mismas opciones de transporte para explorar sus templos únicos, mercados y paisajes montañosos. Aquí tienes la guía completa:
Transporte público:
Songthaew:
- Son el medio de transporte local más común y económico.
- Operan como taxis compartidos, siguiendo rutas semifijas por la ciudad y hacia algunas atracciones cercanas.
- Puedes detenerlos en la calle y acordar el precio con el conductor antes de subir.
- Ideales para distancias cortas y medianas.
Autobuses locales:
- Chiang Rai cuenta con dos terminales de autobuses que conectan la ciudad con otras localidades de la región y del país.
- Son una opción económica para viajes de larga distancia.
- La terminal 1, se encuentra en el centro de la ciudad, y la terminal 2, a las afueras de la ciudad.
Transporte privado:
Taxi:
- Los taxis son una opción cómoda y conveniente, especialmente para grupos o familias.
- Asegúrate de que el taxista use el taxímetro o acuerda un precio antes de iniciar el viaje.
Grab: Grab Android / Grab Apple
- Esta aplicación de transporte es muy popular en Chiang Rai y ofrece precios fijos y la comodidad de pagar a través de la aplicación.
- Es una alternativa confiable a los taxis tradicionales.
Tuk-tuk:
- Aunque menos comunes que en Bangkok, los tuk-tuks son una opción para distancias cortas en el centro de la ciudad.
- Acuerda el precio antes de subir, ya que suelen ser más caros que los songthaews.
Alquiler de moto y bicicleta:
- Alquilar una moto o bicicleta te brinda libertad para explorar la ciudad y sus alrededores a tu propio ritmo.
- Es una opción popular entre los turistas, pero requiere precaución debido al tráfico.
- Asegúrate de utilizar casco y tener experiencia en la conducción.
Consejos adicionales:
- El centro de Chiang Rai es relativamente pequeño y se puede explorar a pie o en bicicleta.
- Para visitar atracciones fuera de la ciudad, como el Templo Blanco o el Triángulo de Oro, considera alquilar un vehículo o contratar un tour.
- Ten cuidado con las estafas, especialmente con los tuk-tuks.
- Lleva siempre agua y protector solar, especialmente durante los meses calurosos.
- Para viajes a otras ciudades, Chiang Rai tiene una estación de autobuses, desde las cuales, se puede viajar a cualquier punto de Tailandia.
RECORDATORIO IMPORTANTE:
Al alquilar un vehículo, nunca dejes tu pasaporte como depósito en ningún caso, con una foto les debería bastar, recuerda documentar posibles desperfectos del vehículo y haz uso siempre del casco.
IMPRESCINDIBLES DE CHIANG RAI

WAT RONG KHUN: TEMPLO BLANCO
El Wat Rong Khun: Una obra maestra que desafía los sentidos. Prepárate para quedar maravillado con el Wat Rong Khun, un templo budista contemporáneo que desafía las convenciones y te transporta a un mundo de ensueño. Su arquitectura única, con detalles en blanco y vidrio, crea una atmósfera mágica que te dejará sin palabras. No te pierdas el lago que refleja la imagen del templo, el Puente de la Reencarnación y la casa de Oro.
El Templo Blanco, es un lugar verdaderamente especial y único. Su singularidad radica en varios aspectos:
-
Arquitectura vanguardista: A diferencia de los tradicionales templos budistas tailandeses, el Wat Rong Khun destaca por su diseño moderno y vanguardista. Su color blanco impoluto, combinado con cristales y espejos, crea un efecto visual impactante y luminoso.
-
Simbolismo profundo: Cada elemento del templo tiene un significado simbólico relacionado con el budismo y la filosofía de su creador, Chalermchai Kositpipat. Por ejemplo, el blanco representa la pureza, los cristales simbolizan la sabiduría de Buddha y el puente que conduce al templo representa el ciclo de la vida.
-
Fusión de estilos: El templo combina elementos del budismo y el hinduismo con influencias del arte contemporáneo. Encontrarás referencias a la cultura pop, a la mitología y a la historia de Tailandia.
-
Obra en constante evolución: El Wat Rong Khun aún está en construcción y su creador sigue añadiendo nuevos elementos y detalles. Esto significa que cada visita es una experiencia única.
-
Impacto visual: El templo es una verdadera obra de arte, con detalles exquisitos y una estética que te dejará sin palabras.
-
Lugar de reflexión: Más allá de su belleza estética, el Wat Rong Khun es un lugar para la reflexión y la meditación. Su atmósfera tranquila invita a la introspección y a la conexión con uno mismo.
Consejos para tu visita:
- Llega temprano: Para evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
- Respeta las normas: Sigue las indicaciones y no toques las estructuras.
- Contrata nuestro tour: Si quieres conocer todas las joyas de Chiang Rai la mejor opción es contratar nuestro tour aquí. (En español).
- Explora los alrededores: Encontrarás joyas como el Golden WC Wat Rong Khun Temple o elWhite Temple Workshop.

BAAN DAM MUSEUM: LA CASA NEGRA
Una experiencia que te marcará.
La Casa Negra, o Baan Dam Museum, es un lugar que no te dejará indiferente. Sus edificios de madera oscura, decorados con elementos macabros, crean una atmósfera única y enigmática. Creada por el artista tailandés Thawan Duchanee, esta obra es una fusión de arte, religión y naturaleza, que te invita a reflexionar sobre la vida y la muerte. Aunque algunas de sus creaciones pueden resultar perturbadoras, la Casa Negra es una visita obligada para aquellos que buscan experiencias fuera de lo común.
¿Qué hace especial a la Casa Negra?
- Diseño único: A diferencia del Templo Blanco, la Casa Negra está construida con madera oscura y decorada con objetos antiguos y restos de animales, creando una atmósfera misteriosa y casi gótica.
- Simbolismo: Cada elemento de la casa tiene un significado profundo y representa diferentes aspectos de la vida y la muerte.
- Colección de arte: La Casa Negra alberga una extensa colección de arte del creador, que incluye esculturas, pinturas y objetos decorativos.
- Contraste con el Templo Blanco: La yuxtaposición entre el blanco del Templo Blanco y el negro de la Casa Negra crea un contraste interesante y refleja la dualidad de la vida.
¿Qué puedes encontrar en la Casa Negra?
- Salas temáticas: La casa está dividida en diferentes salas, cada una con una temática diferente y una decoración única.
- Esculturas: Encontrarás esculturas de madera, hueso y otros materiales, que representan figuras mitológicas y animales.
- Objetos antiguos: La casa está llena de objetos antiguos, como herramientas agrícolas, armas y utensilios de cocina.
- Jardín: El jardín que rodea la casa está lleno de esculturas y objetos extraños, creando un ambiente misterioso y onírico.
¿Por qué visitar la Casa Negra?
- Experiencia única: Es una oportunidad de conocer una obra de arte única y original.
- Contrastes culturales: La Casa Negra ofrece un contraste interesante con los templos budistas tradicionales.
- Inspiración artística: Es un lugar que estimula la creatividad y la imaginación.
Consejos para tu visita:
- Combina la visita con el Templo Blanco: Ambos lugares están cerca y se complementan muy bien.
- Prepara tu cámara: Las imágenes de la Casa Negra son impresionantes y querrás capturarlas.
- Respeta las normas: Sigue las indicaciones del personal y no toques los objetos.

WAT RONG SUEA: TEMPLO AZUL
El Templo Azul: Un oasis de paz en Chiang Rai. Sumérgete en un mar de tranquilidad en el Wat Rong Suea Ten, también conocido como el Templo Azul. Este templo budista, con su característico color azul intenso, te invita a la serenidad y la contemplación. Su diseño único, con detalles elaborados y esculturas impresionantes, te transportará a un mundo de paz y armonía. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar mágico!
Un sueño hecho realidad para instagramers. Si buscas una foto para tu feed de Instagram, el Templo Azul es el lugar perfecto. Sus vibrantes colores y su diseño único te permitirán crear imágenes espectaculares. Desde el Buddha blanco hasta las esculturas de los nagas, cada rincón de este templo es una oportunidad para capturar momentos inolvidables.
¿Por qué visitar el Templo Azul?
- Diseño único: Su exterior está completamente pintado de azul, un color que simboliza la tranquilidad y la sabiduría en el budismo. El contraste con el dorado de los detalles crea una atmósfera serena y elegante.
- Interior impresionante: En el interior, encontrarás un gran Buddha de color azul, rodeado de murales y esculturas que representan escenas de la vida de Buddha.
- Tranquilidad y paz: El Templo Azul es un lugar ideal para relajarse y meditar. Su ambiente tranquilo te invita a conectar contigo mismo.
- Historia reciente: A diferencia del Templo Blanco, el Templo Azul es una construcción más reciente, iniciada en 2005 y finalizada en 2018.
¿Qué más puedes encontrar en el Templo Azul?
- Jardines: Los jardines que rodean el templo están cuidados al detalle y ofrecen un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza.
- Estatuas: Encontrarás varias estatuas de Buddha y otros personajes religiosos, todas ellas con un diseño único y original.
- Fuentes: El agua juega un papel importante en el diseño del templo, y encontrarás varias fuentes y estanques que contribuyen a crear una atmósfera relajante.
¿Cómo llegar al Templo Azul?
Puedes llegar al Templo Azul en taxi, tuk-tuk o en moto. También puedes contratar nuestro tour que incluye la visita al Templo Azul y otros lugares de interés de Chiang Rai.
Consejos para tu visita:
- Respeta las normas: Al igual que en cualquier templo budista, es importante vestir de forma adecuada y mantener el silencio.
- Prepara tu cámara: Las fotografías del Templo Azul son impresionantes y querrás capturarlas.
- Combina tu visita con el Templo Blanco: Ambos templos están relativamente cerca y ofrecen una experiencia contrastante.

WAT HUAY PLA KANG: UN VIAJE ESPIRITUAL EN CHIANG RAI
Ubicado al norte del río Kok, el Wat Huay Pla Kang es un templo budista que combina elementos de la arquitectura china y tailandesa. Su principal atractivo es la gigantesca estatua de la Diosa de la Misericordia, Guan Yin, que se eleva imponente sobre el complejo.
¿Qué hace especial al Wat Huay Pla Kang?
- Estatua de Guan Yin: Con una altura de aproximadamente 79 metros, esta colosal estatua es una de las más grandes de su tipo en Tailandia. Ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de los alrededores.
- Arquitectura única: La combinación de estilos arquitectónicos chino y tailandés crea un ambiente único y fascinante.
- Paz y tranquilidad: El templo es un lugar ideal para relajarse y meditar, rodeado de naturaleza y con una atmósfera serena.
- Vistas panorámicas: Desde la cima de la estatua de Guan Yin, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de Chiang Rai y sus alrededores.
¿Qué más puedes encontrar en el Wat Huay Pla Kang?
- Pagoda de nueve niveles: La pagoda principal, con forma de decágono, tiene nueve niveles y está coronada por la estatua de Guan Yin.
- Jardines y estanques: Los jardines del templo son un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la naturaleza.
- Edificios tradicionales: Además de la pagoda principal, encontrarás otros edificios con arquitectura tradicional tailandesa.
Consejos para tu visita:
- Mejor hora para visitar: Por la mañana temprano o al atardecer para evitar las multitudes y disfrutar de la luz dorada.
- Ropa adecuada: Vestir de forma respetuosa, cubriendo hombros y rodillas.
- Calzado cómodo: El recinto es bastante amplio y tendrás que caminar.
- Prepara la cámara: No te olvides de capturar los impresionantes paisajes y la belleza del templo.

WAT PHRA KAEW: UN PEDAZO DE HISTORIA EN CHIANG RAI
Ubicado en el corazón de Chiang Rai, el Wat Phra Kaew es uno de los templos más antiguos de la ciudad. Se cree que fue construido en el siglo XIV y tiene una rica historia que lo vincula con el mítico Buddha de Esmeralda.
¿Por qué visitar el Wat Phra Kaew?
- Historia: Este templo es famoso por ser el lugar donde se descubrió el Buddha de Esmeralda, una estatua de jade que ahora se encuentra en el Gran Palacio de Bangkok. Aunque la estatua original ya no está aquí, el templo conserva su importancia histórica y religiosa.
- Arquitectura: El Wat Phra Kaew es un ejemplo de la arquitectura tradicional tailandesa. Su chedi dorado y sus edificios ornamentados son una delicia para la vista.
- Tranquilidad: El ambiente del templo es muy tranquilo y relajante, perfecto para meditar y conectar con la espiritualidad.
- Museo: El templo cuenta con un museo donde se exhiben objetos religiosos y artefactos históricos.
¿Qué puedes ver en el Wat Phra Kaew?
- La réplica del Buddha de Esmeralda: Aunque el original se encuentra en Bangkok, en el Wat Phra Kaew de Chiang Rai podrás admirar una hermosa réplica tallada en jade.
- El Ubosot: El edificio principal del templo, donde se realizan las ceremonias religiosas.
- El Chedi: Una estructura cónica que alberga reliquias budistas.
- El museo: Aquí encontrarás una colección de objetos religiosos y artefactos históricos.
- Los jardines: Los jardines del templo son un lugar tranquilo para pasear y relajarse.
¿Por qué visitar el Wat Phra Kaew de Chiang Rai?
Ambos templos comparten el mismo nombre pero tienen una atmósfera muy diferente. El Wat Phra Kaew de Chiang Rai es un lugar más tranquilo y auténtico, donde podrás conectar con la verdadera esencia del budismo tailandés.
Consejos para tu visita:
- Vestimenta adecuada: Recuerda vestir de forma respetuosa, cubriendo hombros y rodillas.
- Quítate los zapatos: Al entrar a los edificios religiosos.
- Respeta la tranquilidad del lugar: Habla en voz baja y evita hacer ruido.

WAT PHRA SINGH: TEMPLO DEL LEÓN
Aunque no es tan famoso como el Wat Rong Khun o el Wat Rong Seua, el Wat Phra Singh es uno de los templos más antiguos y venerados de Chiang Rai. Su nombre significa "Templo del León" y se dice que alberga una réplica del Buddha de Esmeralda, aunque más pequeña.
¿Qué hace especial al Wat Phra Singh?
- Historia: Se cree que el templo fue fundado en el siglo XIV y ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes en la historia de Chiang Rai.
- Arquitectura: El templo combina elementos de los estilos arquitectónicos Lanna y Sukhothai, creando una atmósfera única y serena.
- Chedi: El chedi dorado del templo es una de sus características más distintivas. Se dice que alberga una reliquia de Buddha.
- Viharn: El viharn, o sala de oración, alberga una hermosa imagen de Buddha y es un lugar perfecto para meditar.
¿Qué puedes hacer en el Wat Phra Singh?
- Explorar los edificios: Descubre los diferentes edificios del templo, cada uno con su propia historia y significado.
- Admirar la arquitectura: Déjate cautivar por la belleza de la arquitectura tradicional tailandesa.
- Meditar: Encuentra un lugar tranquilo para meditar y conectar contigo mismo.
- Ofrendar flores y velas: Es una costumbre tradicional en los templos budistas.
- Conocer la historia del templo: Puedes contratar un guía local para conocer más sobre la historia y el significado del Wat Phra Singh.
Consejos para tu visita:
- Vestimenta adecuada: Recuerda vestir de forma respetuosa, cubriendo hombros y rodillas.
- Quítate los zapatos: Al entrar a los edificios religiosos.
- Respeta la tranquilidad del lugar: Habla en voz baja y evita hacer ruido.

WAT KLANG WIANG: UN VIAJE AL CORAZÓN DE CHIANG RAI
Wat Klang Wiang o "Templo del centro de la ciudad", es una joya arquitectónica que combina elementos del estilo Lanna con detalles más modernos. A pesar de ser menos visitado que otros templos como el Wat Rong Khun, el Wat Klang Wiang te sorprenderá con su belleza y tranquilidad.
¿Qué hace especial al Wat Klang Wiang?
- Historia: Fundado en 1432, este templo es uno de los más antiguos de Chiang Rai. Su ubicación en el centro de la ciudad lo convierte en un testigo de la historia de la región.
- Arquitectura: El viharn (sala de oración) del templo destaca por su estilo Lanna moderno, con elaboradas decoraciones y tallas de madera. La fachada principal, con su frontón dorado y sus motivos florales, es simplemente impresionante.
- Pilar de la ciudad: El templo alberga el pilar de la ciudad, un elemento sagrado que simboliza el centro espiritual y administrativo de Chiang Rai. Este pilar se encuentra en un santuario adornado con nagas (serpientes mitológicas) y figuras guardianas.
- Tranquilidad: A diferencia de otros templos más turísticos, el Wat Klang Wiang te ofrece un ambiente tranquilo y sereno para la meditación y la reflexión.
¿Qué más puedes encontrar en el Wat Klang Wiang?
- Jardines: Los jardines del templo son un lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza.
- Estatuas budistas: Encontrarás varias estatuas de Buddha de diferentes tamaños y estilos.
- Muros pintados: Las paredes del templo están decoradas con pinturas que representan escenas de la vida de Buddha.
¿Por qué visitar el Wat Klang Wiang?
Si buscas una experiencia auténtica y quieres conocer un poco más sobre la historia y la cultura de Chiang Rai, el Wat Klang Wiang es el lugar perfecto. Este templo te ofrece una oportunidad única de sumergirte en la belleza de la arquitectura tailandesa y disfrutar de un momento de tranquilidad en medio de la ciudad.
Consejos para tu visita:
- Vestimenta adecuada: Recuerda vestir de forma respetuosa, cubriendo hombros y rodillas.
- Quítate los zapatos: Al entrar a los edificios religiosos.
- Respeta la tranquilidad del lugar: Habla en voz baja y evita hacer ruido.
QUE MAS VER O HACER EN CHIANG RAI

MAE SALONG: UN PEDACITO DE CHINA EN TAILANDIA
Mae Salong, o "Monte de la Nube", es un pueblo de montaña ubicado en la provincia de Chiang Rai, conocido por sus plantaciones de té y su rica historia, este lugar te transportará a un mundo de paisajes impresionantes y culturas milenarias.
¿Qué hace especial a Mae Salong?
- Influencia china: La mayoría de los habitantes de Mae Salong son descendientes de chinos que huyeron de la revolución comunista en los años 50. Esta influencia se refleja en la arquitectura, la gastronomía y las tradiciones del pueblo.
- Plantaciones de té: Mae Salong es famoso por sus extensas plantaciones de té, que producen algunos de los mejores tés de Tailandia. Puedes visitar las plantaciones, aprender sobre el proceso de producción y disfrutar de una taza de té con vistas panorámicas.
- Cultura Akha: Además de la influencia china, Mae Salong es hogar de la etnia Akha, conocida por sus coloridas vestimentas y sus tradiciones únicas.
- Naturaleza: Rodeado de montañas y bosques, Mae Salong ofrece numerosas oportunidades para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.
¿Qué ver y hacer en Mae Salong?
- Visitar las plantaciones de té: Disfruta de un paseo por las plantaciones de té y aprende sobre el proceso de producción.
- Probar el té local: Relájate en una de las muchas teterías y degusta una taza de té recién hecho.
- Explorar el mercado local: Descubre los productos artesanales y la gastronomía local.
- Visitar el Mausoleo del General Tuan Shin: Conoce la historia de este líder militar chino que fundó Mae Salong.
- Subir al Doi Mae Salong: Disfruta de las vistas panorámicas desde la cima de esta montaña.
- Visitar las aldeas Akha: Conoce la cultura y las tradiciones de esta fascinante etnia.
¿Cómo llegar a Mae Salong?
- Desde Chiang Rai: Puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Chiang Rai hasta Mae Salong. El viaje dura aproximadamente 2 horas.
- En coche: Alquilar un coche te dará más libertad para explorar la zona a tu propio ritmo.
Consejos para tu visita:
- Mejor época para visitar: La temporada seca, de noviembre a febrero, es la mejor época para visitar Mae Salong.
- Ropa cómoda: Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.
- Protector solar: El sol puede ser intenso, así que no olvides llevar protector solar.

La Torre del Reloj: Un hito luminoso
Ubicada en el corazón de Chiang Rai, la Torre del Reloj es una obra del reconocido artista tailandés Chalermchai Kositpipat, el mismo creador del famoso Templo Blanco. Esta imponente estructura dorada, construida en honor al Rey Bhumibol Adulyadej, se ha convertido en un símbolo de la ciudad y un punto de encuentro para locales y turistas.
Historia y significado:
- Homenaje al rey: La torre fue construida en 2008 como un tributo al Rey Bhumibol Adulyadej, quien falleció en 2016.
- Símbolo de la ciudad: Con su diseño llamativo y su ubicación central, la torre se ha convertido en uno de los iconos más reconocibles de Chiang Rai.
- Punto de encuentro: La rotonda donde se encuentra la torre es un lugar popular para reunirse y disfrutar de la vida nocturna de la ciudad.
Diseño y características:
- Arquitectura: La torre tiene un diseño moderno y llamativo, con una estructura dorada y un reloj en la parte superior.
- Iluminación: Por la noche, la torre se ilumina con luces de colores, creando un espectáculo visual impresionante.
- Ubicación: Se encuentra en una rotonda en el centro de la ciudad, lo que la hace fácilmente accesible.
Horario de iluminación:
El espectáculo de luces de la Torre del Reloj se realiza generalmente a las 19 y 21 horas. Sin embargo, es recomendable verificar los horarios exactos antes de tu visita, ya que pueden variar según la temporada.
Consejos para tu visita:
- Mejor hora para visitar: Al atardecer es el momento ideal para visitar la Torre del Reloj y disfrutar del espectáculo de luces.
- Combinar con otros lugares: Puedes combinar la visita a la Torre del Reloj con otros puntos de interés cercanos, como el Mercado Nocturno o el Wat Rong Khun.

EL TRIÁNGULO DE ORO: DONDE SE UNEN TRES MUNDOS
El triángulo de oro es una de las excursiones más recomendadas por los viajeros que se alojan en Chiang Rai o Chiang Mai y como no podía ser de otra forma, uno de los lugares a incluir en esta lista. Esta región fronteriza donde convergen Tailandia, Laos y Myanmar, ha sido durante siglos un cruce de caminos de culturas y comercio, y hoy en día es un destino turístico popular que ofrece una experiencia única. Puedes ver nuestro mejor tour aquí.
¿Por qué visitar el Triángulo de Oro?
- Historia: El Triángulo de Oro es famoso por su pasado como centro de producción de opio. Aunque esta actividad ha disminuido significativamente, la región conserva su aura de misterio y aventura.
- Diversidad cultural: Al encontrarse en la frontera de tres países, el Triángulo de Oro es un crisol de culturas. Podrás conocer las tradiciones y costumbres de las diferentes tribus que habitan la zona.
- Paisajes impresionantes: La región ofrece paisajes espectaculares, con montañas, ríos y bosques exuberantes.
¿Qué puedes ver y hacer en el Triángulo de Oro?
- Visitar un pueblo tribal: Conoce la vida y las costumbres de las tribus locales, como los Akha y los Karen.
- Navegar por el río Mekong: Disfruta de un paseo en barco por el río Mekong y admira los paisajes naturales.
- Visitar un museo del opio: Aprende sobre la historia del cultivo de opio en la región.
- Comprar artesanías locales: Adquiere productos hechos a mano por los artesanos locales.
- Disfrutar de la gastronomía local: Prueba los platos típicos de la región, como el curry de pescado y el Sticky Rice.
Consejos para tu visita:
- Mejor época para visitar: La temporada seca, de noviembre a febrero, es la mejor época para visitar el Triángulo de Oro.
- Transporte: Puedes llegar al Triángulo de Oro desde Chiang Rai en autobús, taxi o tour organizado.
- Respeto a las culturas locales: Al visitar las aldeas tribales, es importante respetar sus costumbres y tradiciones.
- Al margen del tour: Si planeas visitar Laos o Myanmar, asegúrate de tener los visados correspondientes.

MARKETS IMPRESCINDIBLES EN CHIANG RAI
- Night Bazaar de Chiang Rai: Este es el mercado nocturno más grande y popular de la ciudad. Aquí encontrarás una gran variedad de productos, desde ropa y artesanías hasta souvenirs y comida callejera. Es un lugar ideal para sumergirse en la vida nocturna de Chiang Rai.
- Mercado local de Chiang Rai: Este mercado ofrece una experiencia más auténtica y local. Podrás encontrar productos frescos, ingredientes para cocinar, ropa y artesanías hechas a mano.
- Saturday Walking Market: Este mercado se instala cada sábado en el centro de la ciudad y ofrece una gran variedad de productos, desde ropa y artesanías hasta comida callejera.
- Zona comercial del Wat Rong Khun: Cerca del famoso Templo Blanco encontrarás una zona comercial con tiendas de souvenirs y restaurantes.
¿Qué puedes encontrar en los mercados de Chiang Rai?
- Artesanías locales: Desde tejidos y tallas de madera hasta joyería y cerámica.
- Productos agrícolas: Frutas, verduras, especias y otros productos frescos.
- Comida callejera: Una gran variedad de platos típicos tailandeses, como pad thai, som tam y curry verde.
- Souvenirs: Desde camisetas e imanes hasta objetos de decoración.
Consejos para tus compras:
- Negociar: En muchos mercados de Chiang Rai puedes negociar los precios.
- Llevar efectivo: No todos los vendedores aceptan tarjetas de crédito.
- Probar la comida callejera: ¡Es una excelente manera de conocer la gastronomía local!
Estos solo son algunos ejemplos pero hay muchísimos, siempre que veas un mercado no dudes en explorarlo y conectar con la cultura local. Aquí te dejo el link con todos ellos.

DOI KHUN NATIONAL PARK: UN REFUGIO NATURAL EN CHIANG RAI
El Parque Nacional Doi Khun es un oasis de tranquilidad y belleza natural ubicado en la provincia de Chiang Rai. Con una rica biodiversidad y un entorno montañoso, este parque ofrece numerosas oportunidades para realizar actividades al aire libre y conectar con la naturaleza.
¿Qué hace especial al Parque Nacional Doi Khun?
- Túnel ferroviario: Uno de los principales atractivos del parque es su túnel ferroviario, el más largo de Tailandia, con una longitud de 1352 metros. Este túnel histórico añade un toque de aventura a tu visita.
- Flora y fauna: Aunque la población de animales ha disminuido con el tiempo, aún puedes encontrar diversas especies de aves, mariposas y reptiles. La vegetación es exuberante, con una gran variedad de árboles y plantas.
- Senderos: El parque cuenta con una red de senderos que te permitirán explorar la selva, visitar cascadas y disfrutar de vistas panorámicas.
- Paisajes montañosos: Las montañas de Doi Khun ofrecen un paisaje impresionante, perfecto para los amantes del senderismo y el trekking.
Actividades que puedes realizar:
- Senderismo: Explora los diferentes senderos del parque y descubre la belleza de la naturaleza.
- Ciclismo: Recorre los caminos del parque en bicicleta y disfruta de la brisa fresca.
- Camping: Pasa la noche en uno de los campamentos del parque y contempla las estrellas.
- Observación de aves: Observa la gran variedad de aves que habitan en el parque.
- Visita al túnel ferroviario: Explora el túnel ferroviario y descubre su historia.
Consejos para tu visita:
- Mejor época para visitar: La temporada seca, de noviembre a febrero, es la mejor época para visitar el parque.
- Prepara tu equipo: Lleva calzado cómodo, ropa adecuada para caminar, repelente de insectos, agua y protector solar.
- Respeta la naturaleza: No dejes basura, no hagas ruido y sigue las indicaciones de los guardas.

NAVEGANDO POR EL RÍO KOK: UNA AVENTURA EN EL CORAZÓN DE TAILANDIA
El río Kok es un auténtico tesoro escondido de Chiang Rai. Sus aguas tranquilas serpentean a través de exuberantes paisajes, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de conectar con la naturaleza y descubrir la belleza de la región.
¿Por qué navegar por el río Kok?
- Paisajes impresionantes: El río Kok fluye a través de valles fértiles, montañas escarpadas y aldeas tradicionales, creando un paisaje de ensueño.
- Vida silvestre: Durante el recorrido podrás observar diversas especies de aves, monos y otros animales salvajes.
- Cultura local: Tendrás la oportunidad de conocer las aldeas locales y sumergirte en la cultura tailandesa.
- Tranquilidad: Navegar por el río Kok es una forma relajante de escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.
¿Qué puedes esperar de un paseo en barco por el río Kok?
- Paisajes naturales: Disfruta de las vistas de los arrozales, las montañas y los bosques tropicales.
- Aldeas locales: Visita pequeñas aldeas a orillas del río y conoce la vida de sus habitantes.
- Templos budistas: Algunos recorridos incluyen visitas a templos budistas ubicados cerca del río.
- Actividades acuáticas: En algunos tramos del río puedes practicar kayak o nadar.
Consejos para tu viaje en barco:
- Mejor época: Temporada seca, de noviembre a febrero, es la mejor época para navegar por el río Kok.
- Protección solar: No olvides llevar protector solar, sombrero y gafas de sol.
- Repelente de insectos: Los mosquitos pueden ser abundantes en algunas zonas.

MAE SAI: DONDE TAILANDIA SE ENCUENTRA CON MYANMAR
Mae Sai, ubicado a unos 60 kilómetros de Chiang Rai, es un bullicioso pueblo fronterizo donde se fusionan las culturas tailandesa y birmana. Conocido por su animado mercado y su rica historia, Mae Sai es un destino ideal para los viajeros que buscan experiencias auténticas y aventuras fuera de lo común.
¿Qué hace especial a Mae Sai?
- Mercado fronterizo: El mercado de Mae Sai es un laberinto de puestos donde encontrarás una gran variedad de productos, desde artesanías locales y ropa hasta alimentos y souvenirs. Es el lugar perfecto para encontrar tesoros únicos y negociar con los vendedores.
- Jade de Birmania: Mae Sai es famoso por sus joyas de jade, una piedra preciosa que se encuentra en abundancia en Myanmar. En los mercados de Mae Sai podrás encontrar una amplia variedad de joyas de jade, desde pulseras y collares hasta estatuillas.
- Cultura birmana: La influencia birmana es evidente en la arquitectura, la gastronomía y las costumbres de los habitantes de Mae Sai.
- Paisajes naturales: Los alrededores de Mae Sai ofrecen hermosos paisajes, con montañas, ríos y bosques.
¿Qué puedes hacer en Mae Sai?
- Explorar el mercado: Pasea por los puestos del mercado y descubre los tesoros escondidos.
- Comprar souvenirs: Llévate a casa un recuerdo único de tu viaje a Tailandia.
- Probar la comida local: Disfruta de la deliciosa gastronomía tailandesa y birmana.
- Visitar el puente sobre el río Mekong: El puente que conecta Tailandia y Myanmar ofrece unas vistas impresionantes del río y de la vida local.
- Interactuar con la gente local: Los habitantes de Mae Sai son muy amables y acogedores, y estarán encantados de compartir su cultura contigo.
Consejos para tu visita:
- Mejor época para visitar: La temporada seca, de noviembre a febrero, es la mejor época para visitar Mae Sai.
- Negociar los precios: En el mercado, es común negociar los precios.
- Respetar las costumbres locales: Vestir de forma adecuada y comportarse de manera respetuosa.
- Llevar efectivo: No todos los vendedores aceptan tarjetas de crédito.

DOI TUNG Y MAE FAH LUANG: UN OASIS DE BELLEZA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Doi Tung, que significa "Montaña del Norte" en tailandés, es una región montañosa ubicada al norte de Chiang Rai, conocida por su belleza natural y su proyecto de desarrollo sostenible. La Princesa Madre de Tailandia, Srinagarindra, jugó un papel fundamental en la transformación de esta zona, convirtiéndola en un modelo de desarrollo comunitario. El corazón de Doi Tung es el Jardín Mae Fah Luang, un hermoso jardín botánico creado por la Princesa Madre. Este jardín, de más de 10 hectáreas, alberga una gran variedad de plantas y flores, muchas de ellas endémicas de la región
¿Que hace especial a Doi Tung?
- Jardines temáticos: El jardín está dividido en diferentes secciones temáticas, como el jardín de rosas, el jardín de hierbas y el jardín de bonsáis.
- Villa Real: La residencia de la Princesa Madre, una elegante villa que combina elementos de la arquitectura tailandesa y suiza, se encuentra dentro del jardín.
- Artesanía local: Podrás encontrar una gran variedad de artesanías locales, como textiles, cerámica y productos de bambú.
- Plantaciones de té: Doi Tung es famoso por sus plantaciones de té, que producen algunos de los mejores tés de Tailandia. Puedes visitar las plantaciones, aprender sobre el proceso de producción y degustar diferentes variedades de té.
- Aldeas tribales: En los alrededores de Doi Tung, encontrarás varias aldeas tribales donde podrás conocer las costumbres y tradiciones de las diferentes etnias que habitan la región.
¿Qué más puedes hacer en Doi Tung?
- Senderismo: Explora los senderos que atraviesan los bosques y disfruta de las vistas panorámicas.
- Compras: Adquiere productos locales como té, café, artesanías y productos de belleza a base de hierbas.
- Alojamiento: Si deseas pasar la noche, hay varios hoteles y resorts ubicados dentro del complejo de Doi Tung.
Consejos para tu visita:
- Mejor época para visitar: La temporada seca, de noviembre a febrero, es la mejor época para visitar Doi Tung.
- Transporte: Puedes llegar a Doi Tung en coche o contratar una excursión desde Chiang Rai.
- Ropa cómoda: Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.
- Protector solar: No olvides llevar protector solar, sombrero y gafas de sol.

SÍGUENOS DE CERCA
Prometemos no enviarte nada que no sea de pleno interés, te avisaremos cuando vayamos ampliando nuestro blog y tendrás acceso prioritario a nuestras promos y ofertas de viaje, serás el primero en enterarte de todo.
Síguenos en Instagram y únete a nuestra comunidad viajera en Watsapp, donde encontrarás toda la información que buscas, y en Telegram, nuevo canal de noticias, tips, consejos y curiosidades sobre Tailandia.
Añadir comentario
Comentarios